GINEBRA: La Agencia de la ONU para los Refugiados dijo el martes que otorgaba su máximo galardón a la ex canciller alemana Angela Merkel por sus esfuerzos para acoger a más de un millón de refugiados -la mayoría de ellos procedentes de Siria– en Alemania, a pesar de algunas críticas tanto en su país como en el extranjero.
Matthew Saltmarsh, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, dijo que Merkel había sido seleccionada como la última receptora del premio Nansen, que se entrega anualmente por la agencia de la ONU con sede en Ginebra.
“Bajo el liderazgo de la entonces canciller federal Merkel, Alemania acogió a más de 1,2 millones de refugiados y solicitantes de asilo en 2015 y 2016, que, como recordarán, fue el momento álgido del conflicto en Siria, y hubo violencia mortal en otras partes del mundo”, dijo Saltmarsh a los periodistas. “La doctora Merkel ayudó a poner de relieve la difícil situación de los refugiados a nivel mundial”.
La decisión de Merkel de dejar entrar a tantos migrantes impulsó al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania y dio lugar a protestas de una minoría ruidosa. También fue criticada por algunos gobiernos por ser demasiado amistosa con los refugiados, cuando algunos estados socios de la Unión Europea estaban cerrando las fronteras a los refugiados y solicitantes de asilo.
El galardón incluye un premio de 150.000 dólares. Se espera que Merkel viaje a Ginebra el próximo lunes para recibir el premio, dijo Saltmarsh. También se anunciaron cuatro ganadores regionales.
El Premio Nansen a los Refugiados del ACNUR distingue a las personas, grupos u organizaciones que van “más allá del deber” para proteger a los refugiados, a otros desplazados y a los apátridas, dice la agencia.
Más de 60 galardonados han recibido el premio desde que se fundó en 1954 para rendir homenaje a Fridtjof Nansen, un científico, explorador y diplomático noruego que fue el primer comisionado para los refugiados de la Sociedad de Naciones, predecesora de las Naciones Unidas.
El galardonado en 2021 fue la Asociación Jeel Albena para el Desarrollo Humanitario en Yemen, por su apoyo a los desplazados yemeníes.