El ministro de exteriores mexicano, Luis Videgaray Caso llamó al embajador de Israel en México Yonatan Peled y le entregó el mensaje de que México decidió cambiar su patrón de voto en las Naciones Unidas respecto del conflicto entre Israel y la Autoridad Palestina: de votar a favor de la resolución que condena a Israel a abstenerse o votar a favor de Israel.
Diez de veinte decisiones anti-israelíes que se elevan todos los años en las Naciones Unidas se llevan a cabo el 29 de noviembre (el aniversario de la división del Mandato Británico de Palestina en un territorio árabe y judío).
En el pasado México pertenecía al bloque que votaba automáticamente en contra de Israel, pero en abril empezaron los cambios: en la votación de la UNESCO que negaba la conexión judía con el Monte del Templo, el país azteca se abstuvo.
En la votación en la Organización Mundial de la Salud sobre la situación de la salud en los territorios de Judea y Samaria, en lugar de votar contra Israel se abstuvo y en la semana pasada en un debate de la UNESCO votó a favor de Israel.
La exitosa visita del primer ministro Biniamín Netanyahu a México en septiembre último, y la cálida recepción de la delegación israelí de ayuda a los damnificados por el terremoto, ayudaron mucho a mejorar las relaciones entre los dos países.