• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Michelle Bachelet de CHile es la nueva jefa de Derechos Humanos de la ONU

Michelle Bachelet de CHile es la nueva jefa de Derechos Humanos de la ONU

por Arí Hashomer
9 de agosto de 2018
en ONU
Silencio de la nueva jefa de derechos humanos de la ONU hacia regímenes autoritarios debe explicarse

En esta foto de archivo del 21 de septiembre de 2016, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, habla durante la 71ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU. (AP Photo / Seth Wenig, Archivo)

Jerusalén el jueves permaneció en silencio sobre el nombramiento de la ex presidenta chilena Michelle Bachelet como la nueva Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a pesar de sus pasadas declaraciones críticas hacia Israel.

Respondiendo a las noticias de la nominación de Bachelet, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, se limitó a referirse al jefe saliente de derechos humanos de la ONU, el príncipe Zeid Raad al-Hussein de Jordania, pero no hizo ningún comentario sobre su sucesor designado.

“Damos la bienvenida a la noticia de que el actual comisionado del mandato del Consejo de Derechos Humanos está llegando a su fin”, dijo Danon.

“Zeid nunca perdió la oportunidad de inventar falsedades y mentiras cuando se trata de Israel”, continuó el enviado israelí. “De muchas de sus declaraciones, sería comprensible que se piense que Hamás es una organización de bienestar, no terrorista. Durante su mandato, el [Consejo de Derechos Humanos de la ONU] se convirtió en un teatro del absurdo, con la hipocresía y el doble rasero desenfrenado entre sus procedimientos e informes”.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

El portavoz de Danon no respondió a una consulta del Times of Israel sobre el nombramiento de Bachelet.

El Ministerio de Relaciones Exteriores en Jerusalén el jueves tampoco hizo comentarios sobre la nominación de la ex presidenta de Chile.

Zeid se defendió la semana pasada de varias acusaciones contra él, incluida la acusación de ser antisemita.

“Creo que hemos sido justos con todos y firmes con todos”, dijo en una conferencia de prensa de despedida en Nueva York. “La sugerencia de que soy antisemita y que mi oficina lo es, me parece realmente repugnante”.

Esta foto tomada el 30 de agosto de 2017 en Ginebra muestra que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, se va después de una conferencia de prensa en las oficinas de la ONU en Ginebra. (AFP / Fabrice COFFRINI)
Esta foto tomada el 30 de agosto de 2017 en Ginebra muestra que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, se va después de una conferencia de prensa en las oficinas de la ONU en Ginebra. (AFP / Fabrice COFFRINI)

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, informó el miércoles a la Asamblea General de las Naciones Unidas de su intención de nombrar a Bachelet para el puesto. La AG tendrá que confirmar su nombramiento y se espera que lo haga en los próximos días.

Al igual que Jerusalén, Ramallah no comentó públicamente sobre la nominación de Bachelet.

Hablando bajo condición de anonimato, una fuente palestina dijo el jueves al diario The Times of Israel que, como la mayoría de los miembros del Partido Socialista de Chile, Bachelet siempre ha sentido simpatía por la causa palestina.

“Bachelet es una persona que sabe lo que está pasando aquí. Sus principios de política exterior son muy claros”, dijo la fuente. “No va a salir diciendo que Israel está cometiendo un genocidio. Pero no tendría problemas para decir que Israel está violando sistemáticamente el derecho internacional humanitario”.

Bachelet, de 66 años, se desempeñó como presidenta de Chile de 2006 a 2010, y nuevamente de 2014 a marzo de 2018. En 2010, se convirtió en la primera directora ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres.

Chile es hogar de unas 300,000 personas de ascendencia palestina y tradicionalmente se alía con Ramallah contra Israel en foros internacionales.

En 2014, Bachelet criticó vehementemente las acciones israelíes durante la Operación Margen Protector, una guerra de 51 días contra Hamás en Gaza durante la cual murieron 73 israelíes y más de 2.000 palestinos.

Según cifras palestinas citadas por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, 1.462 civiles murieron de un total de 2.251 víctimas mortales en Gaza durante el conflicto de 51 días. Israel, por su parte, ha dicho que hasta la mitad de los muertos en el lado palestino eran combatientes, y ha culpado por las muertes civiles de Hamás por colocar deliberadamente cohetes, túneles y otras instalaciones militares entre los civiles.

Bachelet también retiró al embajador de Santiago en Tel Aviv para consultas.

“Estamos preocupados por la cruel violencia que el mundo ha presenciado en Gaza. Sentimos por las víctimas y condenamos categóricamente el uso de la violencia”, dijo a la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2014.

Los palestinos caminan frente a edificios destruidos por el ejército israelí en la ciudad de Beit Lahiya, al norte de la Franja de Gaza, el lunes 4 de agosto de 2014. (Emad Nasser / Flash90)
Los palestinos caminan frente a edificios destruidos por el ejército israelí en la ciudad de Beit Lahiya, al norte de la Franja de Gaza, el lunes 4 de agosto de 2014. (Emad Nasser / Flash90)

La Liga Anti-Difamación llamó a Bachelet por su prejuicio en ese momento.

“Estamos profundamente preocupados por las acciones y decisiones de su gobierno”, le dijo Abe Foxman, entonces el jefe del grupo, en una carta.

“Las declaraciones y acciones públicas de Chile han puesto la responsabilidad de este conflicto únicamente en Israel, a pesar de la evidencia indiscutible de que Hamás está atacando indiscriminadamente a civiles israelíes con un incesante bombardeo de cohetes y misiles”.

Foxman agregó: “Inexplicablemente, en ninguna parte de las declaraciones de Chile existe un reconocimiento de la responsabilidad de Israel de proteger a sus ciudadanos, la mayoría de los cuales viven bajo la amenaza del ataque con cohetes y túneles de Hamás”.

El miércoles, UN Watch, un organismo de vigilancia con sede en Ginebra con estrechos vínculos con Israel, expresó “serias preocupaciones” por el nombramiento de Bachelet, pero centró sus críticas en su historial de violaciones de derechos humanos en América Latina.

El Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau (L), el Presidente de EE. UU. Barack Obama (C) y la Presidenta de Chile Michelle Bachelet hablan antes del inicio de una reunión de líderes económicos durante la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en el Centro de Convenciones de Lima, el 20 de noviembre de 2016 en Lima. (AFP photo / Brendan Smialowski)
El Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau (L), el Presidente de EE. UU. Barack Obama (C) y la Presidenta de Chile Michelle Bachelet hablan antes del inicio de una reunión de líderes económicos durante la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en el Centro de Convenciones de Lima, el 20 de noviembre de 2016 en Lima. (AFP photo / Brendan Smialowski)

“No hay dudas de que la ex presidenta de Chile es una política educada e inteligente, que también aporta importantes habilidades de negociación”, dijo el director de UN Watch, Hillel Neuer.

“Pero tiene un historial controvertido en lo que respecta a su apoyo a los gobiernos que gobiernan a Cuba, Venezuela y Nicaragua que abusan de los derechos humanos, y necesitamos saber cómo planea abordar estas situaciones urgentes antes de votar su nominación”.

La declaración detallada de UN Watch no mencionó su posición sobre el conflicto israelí-palestino.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.