El martes, Israel instó a la comunidad internacional a reconsiderar sus donaciones a la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, y dijo que la institución debería cerrarse.
«La política de Israel es cerrar UNRWA. Ellos son el problema, no la solución», dijo la viceministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Hotovely, en una reunión informativa con 50 embajadores y diplomáticos extranjeros sobre la política de Israel sobre el asunto de los refugiados palestinos.
Hotovely habló sobre el cambio en la política de los Estados Unidos sobre UNRWA durante el año pasado. Washington finalizó su financiamiento a la agencia y exigió que se sometiera a un «re-examen fundamental», y subrayó cómo otras crisis de refugiados se han manejado en el pasado.
«A lo largo de los años, hemos visto cómo, en lugar de liquidar el problema de los refugiados originales, UNRWA ha actuado para aumentar el número de refugiados, como lo hizo cuando transfirió automáticamente el estatus de refugiado de generación en generación», dijo Hotovely.
«No hay algo paralelo para esto en el mundo, y solo perpetúa el conflicto [israelí-palestino]. Después de 70 años, ¿por qué hay todavía refugiados palestinos? Cuando está claro para todos que menos de 100.000 palestinos siguen vivos desde la Guerra de Independencia [1948]”.
La sesión informativa del martes fue la primera vez que se presentó a los embajadores extranjeros el modelo alternativo del gobierno israelí para ayudar a los refugiados palestinos y sus descendientes, que Hotovely les pidió que transmitieran a sus respectivos gobiernos.
«El modelo jordano, en el que Jordania, de hecho, naturalizó a los refugiados, es también el modelo correcto para Siria y el Líbano», dijo.
«Además, hay que diferenciar entre el este de Jerusalén, donde hay control israelí, y el territorio de la Autoridad Palestina. No hay justificación para administrar dos sistemas educativos paralelos para la misma gente. La responsabilidad de la educación en el Área A es la de la Autoridad Palestina y no de UNRWA.

«En contraste, la situación en la Franja de Gaza es compleja, y se deben encontrar organizaciones de la ONU como el PNUD [Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo], que utilizan un conducto alternativo para transferir la ayuda humanitaria.
«No hay justificación para mantener a millones de presuntos refugiados, falsos refugiados», dijo.
Las declaraciones de Hotovely fueron coordinadas con el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien también es ministro de Relaciones Exteriores en funciones.
Netanyahu ha afirmado en el pasado que el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas está dañando a los palestinos al perpetuar su condición de refugiados.
También participó en la sesión informativa el Dr. Einat Wilf, coautor del libro «La guerra por el retorno«.
Wilf dijo a los diplomáticos que el continuo apoyo occidental para UNRWA constituye un obstáculo para la paz, ya que los palestinos lo perciben como un apoyo implícito a su demanda de «regresar» a Israel.
El embajador jordano en Israel, Ghassan Majali, dijo que le preocupaba que las cuestiones que se consideraban en el centro del conflicto israelí-palestino fueran marginadas.
El embajador suizo Jean-Daniel Ruch y el embajador noruego Jon Hanssen-Bauer, cuyos países son dos de los donantes más grandes para UNRWA, dijeron que los referidos como «refugiados palestinos» deberían mantener ese estatus.
Decenas de embajadores y diplomáticos asistieron, desde países como Austria, Bélgica, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, los Países Bajos, Rusia y Suecia.