• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, julio 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Estados Unidos e Israel boicotean conferencia de la ONU sobre Estado palestino

Estados Unidos e Israel boicotean conferencia de la ONU sobre Estado palestino

28 de julio de 2025
Imagen: Riyad Mansour, enviado de la Autoridad Palestina ante las Naciones Unidas (en el podio), habla durante una reunión de la Asamblea general de la ONU en la sede de la ONU en Nueva York el 12 de junio de 2025. (CHARLY TRIBALLEAU / AFP)

Imagen: Riyad Mansour, enviado de la Autoridad Palestina ante las Naciones Unidas (en el podio), habla durante una reunión de la Asamblea general de la ONU en la sede de la ONU en Nueva York el 12 de junio de 2025. (CHARLY TRIBALLEAU / AFP)

Ministros de varios países se reúnen hoy en la sede de las Naciones Unidas para participar en una conferencia dedicada a establecer una hoja de ruta hacia una solución de dos estados entre Israel y Palestina. Estados Unidos e Israel no asisten al evento. La conferencia había sido pospuesta en junio, tras una serie de ataques israelíes contra objetivos estratégicos iraníes, incluyendo líderes militares, científicos nucleares y sitios de misiles balísticos.

La Asamblea General de la ONU, con 193 Estados miembros, había aprobado en septiembre de 2024 la realización de esta conferencia durante 2025. Francia y Arabia Saudita se encargan de su organización. El objetivo central es delinear los parámetros para el establecimiento de un Estado palestino y al mismo tiempo asegurar las condiciones de seguridad para Israel. La conferencia se celebra esta semana en Nueva York.

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, declaró en una entrevista publicada ayer por La Tribune Dimanche que aprovechará la instancia para solicitar a otros países el reconocimiento de Palestina. “Lanzaremos un llamamiento en Nueva York para que otros países se unan a nosotros para iniciar una dinámica aún más ambiciosa y exigente que culminará el 21 de septiembre”, afirmó Barrot.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ya había anunciado la intención de su país de reconocer formalmente al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre. Barrot añadió que espera que, para entonces, los países árabes condenen a Hamás y exijan su desarme. Francia busca ampliar el respaldo internacional a esta propuesta antes de esa fecha.

Un portavoz del Departamento de Estado confirmó que Estados Unidos se ausentará de la conferencia, la cual describió como “un regalo a Hamás, que sigue rechazando las propuestas de alto el fuego aceptadas por Israel que llevarían a la liberación de rehenes y traerían calma a Gaza”. También recordó que Washington votó en contra de la convocatoria de esta conferencia en 2024.

Israel tampoco participa en la conferencia. Jonathan Harounoff, portavoz internacional de la misión israelí en la ONU, afirmó que el país se opone al encuentro “que no aborda primero con urgencia la cuestión de condenar a Hamás y devolver a todos los rehenes restantes”. Ambas naciones consideran que el evento no contribuye a una solución pacífica ni duradera del conflicto.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.