• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Ex Miss Irak habla en la ONU sobre los refugiados judíos

Ex Miss Irak habla en la ONU sobre los refugiados judíos

por Arí Hashomer
6 de diciembre de 2019
en ONU
Ex Miss Irak habla sobre los refugiados judíos en la ONU

Sarah Idan, que representó a Irak en el certamen de Miss Universo en 2017 y cuya ciudadanía fue revocada después de posar para una foto con una reina de belleza israelí, habló el miércoles en un evento organizado por la Misión de la ONU de Israel para conmemorar la expulsión de los judíos del norte de África y Oriente Medio tras el establecimiento del Estado de Israel.

Este es el último caso en el que Idan, que se ha convertido en una especie de embajadora de buena voluntad no oficial de Israel, ha mostrado públicamente su apoyo.

El evento tuvo lugar en la sede de la ONU en Nueva York un día después de que la ONU conmemorara el 72 aniversario de la aprobación por la Asamblea General de la resolución que recomendaba que Palestina se dividiera en Estados judíos y árabes, también conocido como el “Plan de Partición”.

El evento se llevó a cabo en coordinación con JIMENA (Judíos Indígenas del Medio Oriente y África del Norte), y contó con la presencia de embajadores de todo el mundo y funcionarios de la ONU.

Más noticias

Misión de Israel ante la ONU

Israel exige un enviado de la ONU para los rehenes en Gaza

Unidad del Portavoz de las FDI

ONU rechaza plan de ayuda en Gaza “por falta de neutralidad”

Leah Goldin, madre del teniente Hadar Goldin, cuyo cuerpo se encuentra en Gaza desde 2014, ofrece una declaración a la prensa en el Consejo de Seguridad de la ONU, acompañada por el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, el 15 de mayo de 2025. (Captura de pantalla, UN Web TV)

La madre de Hadar Goldin exige acción de la ONU por restos de su hijo

Sanciones de Trump al fiscal CPI detuvieron el trabajo del tribunal

Sanciones de Trump al fiscal CPI detuvieron el trabajo del tribunal

Idan, quien recibió amenazas de muerte después de haber publicado un selfie con la Miss Israel, habló sobre lo que aprendió sobre este tema cuando visitó Israel, según un informe publicado en Algemeiner: “Me sorprendió mucho y me conmovió especialmente la experiencia de visitar el Museo del Patrimonio Babilónico en Or Yehuda, que sirve como centro para honrar el patrimonio y la historia de los judíos iraquíes”.

En su visita a Israel en 2018, conoció a Gandelsman y los dos posaron para más fotos. Documentó su visita en su cuenta de Instagram, con fotos de ella posando en sitios históricos y disfrutando de comida iraquí en restaurantes israelíes.

Dijo que sentía un fuerte vínculo con los judíos nacidos en Irak en Israel: “Nací en Bagdad y me sentí muy conectada con los judíos iraquíes que conocí en Jerusalén, quienes me recibieron con los brazos abiertos y con mucho amor, aunque mi país los trató injustamente. Me sentí abrumada cuando vi fotos de sellos del gobierno iraquí en su pasaporte que decían ‘salida de ida, no se les permite regresar’. Les dije que estaba totalmente avergonzada…”.

“Lamentablemente, el capítulo de 3.000 años de vida judía en Irak, junto con el Medio Oriente y el Norte de África, llegó a un final abrupto y traumático, y gran parte de esto es el resultado del antisemitismo”.

Idan, la primera concursante de Miss Universo en 45 años, ahora vive en California. El verano pasado habló en apoyo de Israel en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra. El mes pasado, habló sobre las perspectivas de paz en Oriente Medio en una entrevista con i24News: “Siento que hablo en nombre de mucha gente cuando digo que estamos cansados de usar estas dos palabras, la causa palestina, como arma… para justificar el odio, para justificar la violencia, para justificar que tenemos que estar en guerra cuando debamos llegar a una solución para los dos países… No soy un político. Intento influenciar a la gente, abrir los ojos, especialmente a los árabes… a cosas que no ven”.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.