El cierre del cruce de Rafah entre Egipto y Gaza ha impedido la evacuación médica de al menos 2,000 pacientes, según un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien ha solicitado la reapertura de Rafah y otras rutas.
Antes del cierre, “aproximadamente 50 pacientes críticos al día salían de Gaza… Esto significa que desde el 7 de mayo al menos 2,000 personas no han podido salir de Gaza para recibir atención médica”, declaró Rik Peeperkorn, representante de la OMS en Judea y Samaria y Gaza.
El cruce de Rafah era el principal canal para evacuaciones y ayuda humanitaria durante la guerra iniciada por el ataque del 7 de octubre de Hamás contra Israel. Fue cerrado cuando Israel lanzó una operación en el sur de la Franja de Gaza en mayo, con Egipto negándose a reabrir el cruce hasta que las tropas israelíes se retiren y se restablezca una presencia palestina.
Estados Unidos, Egipto y Qatar mantuvieron conversaciones a finales de la semana pasada con el objetivo de reabrir el cruce y aumentar los flujos de ayuda humanitaria, según fuentes de seguridad egipcias. No obstante, Rafah permanece cerrado, y un informe reciente indicó que El Cairo rechazó una propuesta de Jerusalén para evacuar a palestinos enfermos del enclave.
El movimiento a través del cercano cruce de Kerem Shalom entre Israel y Gaza, que Peeperkorn describe como inseguro, ha sido obstaculizado por la inseguridad y los desafíos logísticos.
Al menos 10,000 personas necesitan evacuación desde Gaza, señaló Peeperkorn, agregando que esta cifra subestima el número de personas que requieren atención crítica tanto por traumas de guerra como por enfermedades crónicas.
“Necesitamos más rutas para evacuaciones médicas de emergencia (medevac), nos gustaría ver que Kerem Shalom y otras rutas también se abran para medevac, donde los pacientes puedan ser remitidos a los hospitales de referencia en el Este de Jerusalén y Judea y Samaria”, afirmó Peeperkorn.