GINEBRA, Suiza — La escasez crítica de combustible en la Franja de Gaza podría ocasionar un impacto “catastrófico” en los ya debilitados servicios de salud del territorio palestino, alerta el director de la Organización Mundial de la Salud.
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró en X, anteriormente conocido como Twitter, que la interrupción de los servicios sanitarios en Gaza es inminente debido a la severa escasez de combustible.
El miércoles, la agencia de salud de la ONU informó que solo 90.000 litros de combustible ingresaron a Gaza, mientras que el sector de la salud necesita diariamente 80.000 litros para operar.
El ejército no emitió comentarios inmediatos al respecto. La obtención de combustible, que ha sido especialmente complicada debido a los temores israelíes de que pueda ser utilizado por el grupo terrorista Hamás, es crucial para el funcionamiento de los generadores hospitalarios, así como para los vehículos de emergencia y humanitarios.
Tedros afirmó que esta situación está forzando a la OMS y a sus colaboradores en Gaza a enfrentar “decisiones imposibles”.
La OMS comunicó que sus socios están distribuyendo las reservas limitadas de combustible a “hospitales clave”, como el Complejo Médico Nasser y el Hospital Al Amal en Jan Yunis, así como al Hospital Kuwaití en Rafah.
Asimismo, se está proporcionando combustible a 21 ambulancias gestionadas por la Media Luna Roja Palestina para “evitar que los servicios se detengan”, mencionó Tedros.
El Hospital Europeo de Gaza en Jan Yunis dejó de funcionar el martes, y Tedros advirtió que la pérdida de más hospitales en la Franja resultaría desastrosa.