La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el sábado que actualmente «no hay evidencia» de que las personas que se han recuperado de COVID-19 y tienen anticuerpos estén protegidas de una segunda infección de coronavirus.
En un informe científico, la agencia de las Naciones Unidas advirtió a los gobiernos contra la emisión de «pasaportes de inmunidad» o «certificados de ausencia de riesgo» a las personas que han sido infectadas, ya que no se podía garantizar su exactitud.
La práctica podría en realidad aumentar los riesgos de propagación continua, ya que las personas que se han recuperado pueden ignorar los consejos sobre la adopción de las precauciones estándar contra el virus, dijo.
«Algunos gobiernos han sugerido que la detección de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, podría servir de base para un ‘pasaporte de inmunidad’ o ‘certificado de ausencia de riesgos’ que permitiría a las personas viajar o volver al trabajo suponiendo que estén protegidas contra la reinfección», dijo la OMS.
«Actualmente no hay pruebas de que las personas que se han recuperado de COVID-19 y tienen anticuerpos estén protegidas contra una segunda infección», dijo.
Chile dijo la semana pasada que empezaría a repartir «pasaportes sanitarios» a las personas que se consideren recuperadas de la enfermedad. Una vez examinados para determinar si han desarrollado anticuerpos para hacerlos inmunes al virus, podrían volver a trabajar inmediatamente.
La OMS dijo que seguía revisando las pruebas sobre las respuestas de los anticuerpos al virus, que surgieron en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, a finales del año pasado. Se ha informado de que unos 2,8 millones de personas han sido infectadas por el nuevo coronavirus a nivel mundial y 196.298 han muerto, según un recuento de Reuters.
La mayoría de los estudios han demostrado que las personas que se han recuperado de la infección tienen anticuerpos contra el virus, dijo la OMS. Sin embargo, algunos de ellos tienen niveles muy bajos de anticuerpos neutralizantes en su sangre, «lo que sugiere que la inmunidad celular también puede ser crítica para la recuperación», agregó.