• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, julio 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » ONU acusa a Israel de impedir entrada de ayuda humanitaria a Gaza

ONU acusa a Israel de impedir entrada de ayuda humanitaria a Gaza

23 de julio de 2025
ONU acusa a Israel de impedir entrada de ayuda humanitaria a Gaza

La ayuda espera ser recogida en el lado palestino del cruce de Kerem Shalom con la Franja de Gaza, en una foto publicada el 21 de julio de 2025. (COGAT)

El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, declaró que las autoridades israelíes no han emitido las aprobaciones necesarias para que el personal de Naciones Unidas acceda a la ayuda humanitaria acumulada en el cruce de Gaza. Según sus declaraciones, sin esas autorizaciones, no resulta posible recoger ni distribuir los suministros almacenados en la zona fronteriza controlada por Israel.

Durante una sesión informativa, Dujarric afirmó: “El cruce de Kerem Shalom no es un autoservicio de McDonald’s donde simplemente nos detenemos y recogemos lo que hemos pedido”. Añadió que los conductores necesitan múltiples permisos, la suspensión temporal de bombardeos y la apertura de los accesos fortificados para poder completar el traslado de la mercancía entre camiones, proceso que calificó como “muy largo”.

El funcionario señaló que “hay tremendos impedimentos burocráticos” y “de seguridad” que dificultan el acceso. Según su afirmación, también existe “una falta de voluntad para permitirnos hacer nuestro trabajo”. Indicó que el cruce de mercancías exige coordinación logística, ausencia de hostilidades y condiciones de acceso físico controlado que aún no se han cumplido por completo.

Dujarric explicó que, incluso cuando los equipos logran distribuir la ayuda, en ocasiones los civiles que se aproximan a los camiones resultan heridos o muertos por disparos o al ser aplastados. Añadió: “Debemos obtener garantías confiables de que las tropas no se enfrentarán ni estarán presentes a lo largo de las rutas de nuestros convoyes”.

Las Naciones Unidas reconocieron que varios de sus convoyes han sido saqueados por residentes de Gaza. Sin embargo, sostuvieron que solo una mayor disponibilidad de asistencia humanitaria en toda la Franja permitirá abordar este tipo de incidentes de forma eficaz. La organización insiste en que el volumen actual de suministros resulta insuficiente frente a la demanda.

En respuesta, COGAT, el organismo militar israelí encargado de coordinar la entrada de ayuda en Gaza, comunicó que ha realizado esfuerzos para “mejorar la recolección y distribución de ayuda desde los cruces”. Según informó, estas acciones han incluido la ampliación de horarios, el aumento de puntos de acceso y la elaboración de planes conjuntos con Naciones Unidas.

COGAT señaló que, a pesar de las medidas aplicadas, “una parte significativa de los camiones sigue sin ser recogido”. La entidad militar reiteró que mantendrá su cooperación con el objetivo de facilitar el ingreso de asistencia humanitaria en conformidad con el derecho internacional y los procedimientos operativos establecidos en la zona.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.