El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas anunció su intención de debatir la solicitud de membresía plena de Palestina durante este mes, enfrentando la probable resistencia de Estados Unidos.
En el contexto de la guerra en Gaza, que se intensificó tras los ataques de Hamás el 7 de octubre, esta propuesta es calificada por Palestina como “histórica”, mientras que Israel la rechaza vehementemente.
Vanessa Frazier, la embajadora de Malta presidiendo el Consejo, confirmó que “el Consejo ha decidido que esta deliberación tiene que tener lugar durante el mes de abril”. Para que Palestina se convierta en un estado miembro, su solicitud debe ser aprobada primero por el Consejo de Seguridad, donde Estados Unidos tiene derecho a veto, y luego obtener el respaldo de la Asamblea general.
Desde 2012, Palestina posee el estatus de observador en la ONU, y desde hace años lucha por lograr un reconocimiento oficial como Estado mediante la membresía plena.
En un reciente avance, el enviado de la Autoridad Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, marcó el comienzo del proceso de evaluación de la membresía plena de Palestina como “un momento histórico”.
Este proceso fue iniciado por un comité ad hoc del Consejo de Seguridad, tras la reactivación por parte de Palestina de su solicitud formal, que había sido presentada inicialmente en 2011.
“Todo lo que pedimos es que ocupemos el lugar que nos corresponde entre la comunidad de naciones, que se nos trate como iguales, iguales a otras naciones y estados, que vivamos en libertad y dignidad, en paz y seguridad, en nuestra tierra ancestral”, expresó Mansour en la Asamblea general.
Por otro lado, Estados Unidos sostiene que la discusión sobre el estado palestino no pertenece a la ONU, argumentando que la creación de dicho estado debe ser el resultado de un acuerdo directo entre Israel y los palestinos.