La Asamblea General de la ONU votará el jueves una resolución redactada por Estados Unidos que condena al grupo terrorista palestino Hamás, en lo que podría marcar el gesto de despedida de la embajadora estadounidense Nikki Haley en las Naciones Unidas.
Si se adopta, sería la primera vez que la asamblea de 193 naciones condena a Hamás, que ha gobernado la Franja de Gaza desde 2007.
Haley, quien dimitirá como embajadora de la ONU a fin de año, ha acusado repetidamente a las Naciones Unidas de un sesgo antiisraelí y ha apoyado firmemente a Israel en su último enfrentamiento con Hamás en Gaza.
Los Estados Unidos han ganado un respaldo crucial de la Unión Europea, con los 28 países dispuestos a apoyar la medida de los Estados Unidos, que condena a Hamás por lanzar cohetes contra Israel y exige el fin de la violencia.
El martes, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, predijo que la resolución será aprobada por la Asamblea General. Danon dijo a los periodistas que creía que «obtendremos la mayoría, sin importar qué suceda».
Sin embargo, los diplomáticos advierten que la sesión podría ir mal con respecto a cuestiones de procedimiento, en particular si se requerirá una mayoría de dos tercios para su adopción, como lo piden los Estados árabes, o una mayoría simple.

También hubo mucha disputa diplomática después de que los palestinos presentaron una enmienda al texto de Estados Unidos para incluir una referencia a las resoluciones de la ONU que condenan los “asentamientos” israelíes, piden negociaciones sobre Jerusalén Este y prometen apoyo para la solución de dos Estados.
En las negociaciones con los europeos, los Estados Unidos acordaron agregar una mención a las «resoluciones relevantes de la ONU» sin especificar cuáles. El texto de los Estados Unidos no se refiere específicamente a la solución de dos Estados.
Después de las conversaciones con los europeos el miércoles por la noche, los palestinos acordaron retirar su enmienda y presentar una resolución por separado, dijeron los diplomáticos.
Ese movimiento incrementó las posibilidades de que se adopte la medida estadounidense, así como la resolución redactada por los palestinos. Los países de la Unión Europea planean apoyar ambas medidas.
El borrador de resolución de Estados Unidos «exige que Hamás y otros actores militantes, incluida la Jihad Islámica Palestina, cesen su actividad, incluso mediante el uso de dispositivos incendiarios aéreos».
Estados Unidos toma el voto «muy en serio»
Haley sacudió a las Naciones Unidas cuando llegó en enero de 2017 y prometió que Estados Unidos «tomará los nombres» de los países que se oponen a la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Antes de la votación del jueves, la embajadora de Estados Unidos envió una carta a todas las misiones de la ONU para dejar claro que «Estados Unidos se toma muy en serio el resultado de esta votación».
“La resolución ha sido cuidadosamente diseñada para abordar un problema específico, y refleja consultas con muchas partes interesadas para garantizar el equilibrio. Es por eso que le pedimos que no solo vote a favor de la resolución, sino que también vote en contra de cualquier enmienda u otro esfuerzo para socavar la adopción del texto», agregó.
La votación en la asamblea podría ser un gran logro para Haley mientras se prepara para alejarse de la vida pública.
Los diplomáticos dicen que la administración estadounidense ha presionado mucho para ganar votos.
«A ella le gustaría salir con algo», dijo un diplomático del Consejo de Seguridad.
El respaldo de la Unión Europea para la medida de Estados Unidos refuerza la postura de Haley.
La Unión Europea, al igual que Estados Unidos, considera a Hamás un grupo terrorista, pero el bloque de 28 naciones está dividido sobre cómo apoyar los esfuerzos de paz.
Las resoluciones adoptadas por la Asamblea General no son vinculantes, pero tienen peso político y se consideran un barómetro de la opinión mundial.
Estados Unidos presentó la resolución mientras se prepara para revelar nuevas propuestas de paz que los palestinos ya han rechazado.