• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » ONU iniciará conversaciones sobre la propuesta de EE.UU. para extender el embargo de armas a Irán

ONU iniciará conversaciones sobre la propuesta de EE.UU. para extender el embargo de armas a Irán

por Arí Hashomer
24 de junio de 2020
en ONU

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebrará el miércoles una primera ronda de conversaciones sobre una propuesta de Estados Unidos para extender indefinidamente un embargo de armas a Irán, que actualmente está previsto que termine en octubre en virtud del acuerdo nuclear de Teherán de 2015 con las potencias mundiales.

Estados Unidos distribuyó el lunes un proyecto de resolución sobre la medida a los 15 miembros del Consejo, dijeron los diplomáticos, pero los vetos del Consejo, Rusia y China, ya han señalado su oposición a la medida.

Washington ha argumentado durante mucho tiempo que el embargo de armas a Irán no debe ser levantado. Una resolución necesita nueve votos a favor y ningún veto de los Estados Unidos, China, Rusia, Gran Bretaña o Francia para ser aprobada.

La propuesta de EE.UU. prohibiría la venta, suministro o transferencia de armas o material relacionado por parte de Irán y prohíbe a los países vender, suministrar o transferir armas o material relacionado a menos que sea aprobado por un comité del Consejo de Seguridad.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Exige a los países que inspeccionen la carga en su territorio si tienen motivos razonables para creer que la carga contiene artículos prohibidos y también pide a los países que inspeccionen los buques en alta mar – con el consentimiento del Estado del pabellón – por la misma razón.

Estados Unidos distribuyó el proyecto de resolución después de que el Secretario General de la ONU Antonio Guterres informara al Consejo de Seguridad a principios de este mes que los misiles de crucero utilizados en varios ataques a instalaciones petroleras y a un aeropuerto internacional en Arabia Saudita el año pasado eran de “origen iraní”.

Si Washington no logra extender el embargo de armas, ha amenazado con desencadenar en el Consejo de Seguridad la devolución de todas las sanciones de la ONU a Irán en el marco del acuerdo nuclear, aunque haya renunciado al acuerdo en 2018. Los diplomáticos dicen que Washington se enfrentaría a una dura y desordenada batalla.

Irán ha incumplido partes del acuerdo nuclear en respuesta a la retirada de EE.UU. y la reimposición de sanciones por parte de Washington.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.