• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Para secretario general ONU, retirada de EEUU de trato con Irán significará la guerra

Para secretario general ONU, retirada de EEUU de trato con Irán significará la guerra

por Arí Hashomer
3 de mayo de 2018
en ONU
Antonio Guterres dice que la ONU no apoya la reimposición de sanciones a Irán

Antonio Guterres (Reuters)

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se refirió a la posibilidad de que EEUU se retire del acuerdo nuclear con Irán. “No deberíamos abandonarlo a menos que tengamos una buena alternativa, nos enfrentamos a tiempos peligrosos”, afirmó.

Llamando al acuerdo con Irán una “importante victoria diplomática”, Guterres argumentó que, a menos que haya una buena alternativa, el acuerdo debería mantenerse. “Si algún día hay un mejor acuerdo para reemplazarlo, está bien. Pero no deberíamos abandonar el trato a menos que tengamos una buena alternativa”, afirmó el secretario general de la ONU.

Funcionarios de la Casa Blanca dijeron el miércoles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había decidido retirarse del acuerdo nuclear con Irán antes del 12 de mayo, según informó Reuters.

La única razón por la cual el presidente elegiría mantener a Estados Unidos en el pacto sería el “mantenimiento de la alianza” con Francia, según el informe.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Sin embargo, si se levantaran las sanciones de Estados Unidos y se abandonara el acuerdo nuclear, Irán provocaría una reacción violenta que podría reanudar su programa de armas nucleares o “castigar” a los aliados de Estados Unidos en Siria, Irak, Yemen y Líbano, dijeron diplomáticos.

Técnicamente, Trump debe decidir antes del 12 de mayo si renovará las “exenciones” suspendiendo algunas de las sanciones de Estados Unidos contra Irán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.