El proyecto de resolución, programado para su votación el próximo lunes, hace un llamado a un “inmediato y sostenido cese de hostilidades para permitir la entrega segura y sin obstáculos de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza” y a la “inmediata e incondicional liberación de todos los rehenes”.
Al igual que la resolución anterior, que fue vetada por Estados Unidos, y que se sometió a votación en el Consejo de Seguridad el 9 de diciembre, el nuevo proyecto de texto no menciona explícitamente a ningún grupo en particular, pero condena en términos generales “todos los ataques indiscriminados contra civiles”.
El texto también reafirma el respaldo a una solución de dos Estados en la región y destaca la importancia de la unificación de la Franja de Gaza con Cisjordania bajo la Autoridad Palestina.
La guerra entre Israel y Hamás en Gaza comenzó tras el ataque del grupo en Israel el 7 de octubre, cuando miles de terroristas dirigidos por Hamás ingresaron en Israel por tierra, mar y aire, y masacraron a más de 1.200 personas y tomaron como rehenes a unas 240 personas de todas las edades, en su mayoría civiles. Esto ocurrió en medio de un continuo lanzamiento de miles de cohetes hacia pueblos y ciudades israelíes.
En respuesta, Israel se comprometió a eliminar al grupo terrorista y lanzó una ofensiva a gran escala en Gaza, que, según el Ministerio de Sanidad controlado por Hamás, ha dejado un saldo de más de 18.800 muertos. Estas cifras no pueden ser verificadas de manera independiente y se cree que incluyen tanto a civiles como a miembros de Hamás fallecidos en Gaza, incluso como resultado de cohetes lanzados por el propio grupo terrorista.
La ONU y otros organismos internacionales han advertido sobre la inminencia de una catástrofe humanitaria en Gaza, con millones de personas desplazadas y en medio de informes que sugieren que la ayuda humanitaria está siendo objeto de robos y saqueos por parte de terroristas palestinos.
La semana pasada, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución no vinculante con un respaldo abrumador, exigiendo un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza y la liberación incondicional de todos los rehenes. De los 193 miembros de la Asamblea, 153 votaron a favor de la resolución, superando el apoyo que suele recibir Rusia en las resoluciones relacionadas con su invasión en Ucrania.
La próxima resolución del Consejo de Seguridad, presentada por los países árabes, se encuentra actualmente en negociaciones en curso. Estados Unidos busca realizar modificaciones en el texto relacionadas con el cese de hostilidades, según fuentes diplomáticas.
“Nos hemos comprometido de manera constructiva y transparente a lo largo de todo el proceso para lograr un consenso en un producto que pueda ser aprobado”, declaró un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato. “Los Emiratos Árabes Unidos saben claramente cuáles son los términos que pueden ser aprobados y cuáles no; depende de ellos si desean que esto prospere”.