• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Resolución de la ONU insta a la retirada de mercenarios de Libia

Resolución de la ONU insta a la retirada de mercenarios de Libia

por Arí Hashomer
2 de febrero de 2020
en ONU
La lucha se intensifica en Libia pese a la amenaza del coronavirus

AFP

NUEVA YORK – El Reino Unido envió a sus colegas del Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución enmendado sobre Libia el viernes, en el que se pide la retirada de los mercenarios del país, según el texto visto por AFP.

El borrador expresa la “preocupación del Consejo por la creciente participación de mercenarios en Libia”, a pesar de los compromisos asumidos el 19 de enero en una cumbre internacional en Berlín, incluyendo “el cese de todo apoyo y la retirada de todo el personal mercenario armado”.

En el texto también se instaba a todos los Estados Miembros a “no intervenir en el conflicto o tomar medidas que lo exacerbaran”.

Según los diplomáticos, Rusia se opone firmemente a cualquier mención de mercenarios en el texto. Aún no se ha fijado una fecha para la votación de la resolución.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Libia se ha visto envuelta en el caos desde un levantamiento respaldado por la OTAN en 2011 que mató al antiguo gobernante Muammar Qaddafi, con dos administraciones rivales compitiendo por el poder.

El conflicto se agravó el año pasado cuando el hombre fuerte militar Khalifa Haftar, que controla gran parte del sur y el este de Libia, lanzó un asalto en abril para apoderarse de Trípoli, la base del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) reconocido por la ONU.

Haftar cuenta con el respaldo de Rusia y algunos países del Oriente Medio, mientras que el GNA tiene el apoyo de Qatar y Turquía.

La primera versión del borrador británico, de fecha 24 de enero, no contenía ninguna mención a los combatientes extranjeros armados.

El jueves, el enviado de la ONU, Ghassan Salame, acusó a los actores extranjeros “sin escrúpulos”, sin especificar quiénes, de continuar inmiscuyéndose en el conflicto de Libia, en violación de los compromisos de Berlín.

Se acusa a Rusia de facilitar la llegada de varios miles de mercenarios rusos a Libia, mientras que Turquía supuestamente trajo combatientes rebeldes sirios a la nación norteafricana.

Durante los últimos 10 meses, el Consejo de Seguridad no ha podido adoptar ninguna resolución sobre el conflicto en Libia.

El texto británico enmendado “condena el reciente aumento de los niveles de violencia y exige a las partes que se comprometan a un alto el fuego duradero”.

También pide al Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres que “presente sus opiniones sobre las condiciones necesarias y propuestas para la vigilancia efectiva del cese del fuego”.

A diferencia del primer borrador, que solo mencionaba la importancia del papel de los países vecinos y las organizaciones regionales no identificadas para contribuir a una solución, la versión enmendada menciona específicamente “la Unión Africana, la Liga de los Estados Árabes y la Unión Europea”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.