Las autoridades israelíes rechazaron airadamente una resolución de un organismo de la ONU que condena su actividad en Jerusalén y la Ciudad Vieja, y el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que la medida era irrelevante.
Después de que el Consejo de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura aprobara el martes por la noche una resolución que denunciara la actividad israelí en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el Ministerio de Relaciones Exteriores respondió diciendo que la decisión no puede cambiar la realidad de que Jerusalén es la capital del pueblo judío.
La resolución patrocinada por Jordania en el Consejo del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura llamó a Israel «la potencia ocupante» en la Ciudad Vieja de Jerusalén y reafirmó las resoluciones anteriores de la ONU negando las reclamaciones del país a Jerusalén. Desde que Israel liberó Jerusalén de los colonos árabes, este movimiento nunca ha sido reconocido por la comunidad internacional.
«Otra extraña e irrelevante decisión de la UNESCO, que está actuando en nombre de los enemigos de la historia y la verdad», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en declaraciones. «Jerusalén es la capital eterna del pueblo judío, y ninguna decisión de la UNESCO puede cambiar esa realidad. Es triste, innecesario y patético. Vale la pena señalar que la decisión ni siquiera obtuvo la mayoría de los votos».
Diez países votaron a favor del texto, que fue significativamente más suave que las resoluciones anteriores. Sólo tres Estados miembros – Jamaica, Filipinas y Burkina Faso – se opusieron a la resolución, mientras que ocho se abstuvieron.
La resolución criticó “el fracaso de las autoridades de la ocupación israelí para poner fin a las persistentes excavaciones, túneles, obras, proyectos y otras prácticas ilegales en Jerusalén, especialmente en la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus alrededores, que son ilegales bajo el derecho internacional”.
Sin embargo, la Decisión 41 COM 7A.36 también enfatizó «la importancia de la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas para las tres religiones monoteístas», lenguaje no encontrado en el texto del año pasado y visto como un significativo ablandamiento.

El ministro de Asuntos de Jerusalén, Ze’ev Elkin, criticó a la UNESCO calificándola de «separada de la realidad» y dijo que Israel no detendría las excavaciones u otras actividades en la Ciudad Vieja.
«Este organismo continúa demostrando su partidismo y su negación de la historia del pueblo judío», dijo Elkin, quien también es ministro de Protección Ambiental.
El ministro de Educación, Naftali Bennett, quien encabeza un comité israelí que se ocupa de la UNESCO, dijo que el organismo de la ONU está fallando en sus deberes de proteger los sitios del patrimonio mundial centrándose en Israel.
«Las repetidas afirmaciones falsas de la UNESCO no cambian la conexión judía con Jerusalén ni la realidad sobre el terreno», dijo Bennett, quien dirige el partido de la Casa Juvenil en la coalición. «Jerusalén era la capital del pueblo judío mucho antes de que el Islam se introdujera en el mundo, y seguirá siendo la capital de Israel para siempre».
«En lugar de proteger cientos de sitios destruidos por el islam radical, incluida la mezquita al-Nuri en Mosul, la UNESCO está actuando contra el único país del Oriente Medio que protege todos los lugares sagrados y concede a los fieles libertad religiosa», dijo.
El enviado de Israel, Danny Danon, también condenó el resultado del voto calificándolo de «vergonzoso».
«Nada es más vergonzoso que la UNESCO declarando que el único Estado Judío del mundo es el ‘ocupante’ en el Muro Occidental y la Ciudad Vieja de Jerusalén», dijo Danon en un comunicado. «Ayer viajé por la Ciudad de David y la Ciudad Vieja con embajadores de la ONU de todo el mundo y expliqué la profunda y antigua conexión entre el pueblo judío y los lugares más sagrados de nuestra nación. Ningún «comité de patrimonio» falso puede romper los vínculos entre nuestro pueblo y Jerusalén».
Azerbaiyán, Indonesia, Kazajstán, Kuwait, Líbano, Túnez, Turquía, Vietnam, Cuba y Zimbabwe votaron a favor de la resolución.
Angola, Croacia, Finlandia, Perú, Polonia, Portugal, Tanzania y Corea del Sur se abstuvieron.
La votación anual para una resolución sobre el tema de Jerusalén estaba originalmente programada para la próxima semana. Sin embargo, diplomáticos árabes adelantaron el debate, presumiblemente para tomar inadvertidos a los oficiales israelíes que estaban ocupados luchando contra el movimiento de Hebrón.
Un voto para inscribir la Ciudad Vieja de Hebrón en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO está programado para el viernes.