El comisionado general del Organismo de las Naciones Unidas para los “refugiados palestinos”, que atiende a casi 5,6 millones personas, advirtió el jueves que la “falta de financiación crónica” conducirá a su colapso.
En la sede de la ONU en Nueva York, Philippe Lazzarini pidió en una conferencia de donantes “la totalidad de los 817 millones de dólares” para ayudar a su organización a alcanzar su presupuesto de 1.600 millones de dólares para 2022, informaron los medios israelíes.
De no hacerlo, se produciría una “interrupción de los servicios”, dijo.
La UNRWA, creada en 1949, presta servicios a los árabes de Gaza, Judea y Samaria, Jordania, Líbano, Siria y el este de Jerusalén. Este otoño, la ONU tiene previsto renovar su mandato, lo que, según Lazzarini, no será suficiente.
Para evitar el “colapso financiero”, los países de la ONU deben proporcionar también la financiación necesaria para ejecutar el mandato, instó.
“Durante años, hemos gestionado la falta de financiación crónica con medidas internas como el control de costes, la austeridad y los presupuestos de crecimiento cero”.
“Para ilustrar la austeridad, piense en 50 niños en un aula, en dobles turnos dentro de las escuelas o en una visita médica en la que un médico pasa menos de tres minutos con un paciente”.
La UNRWA lleva mucho tiempo con problemas financieros, pero la situación se agudiza ahora ante Covid y la guerra en Ucrania, dijo Lazzarini.
En agosto del año pasado, la UNRWA se comprometió a investigar a 10 de sus miembros del personal por discurso de odio anti-Israel tras un informe de UN Watch sobre el asunto que había encontrado que 22 empleados de la UNRWA habían glorificado el terrorismo, negado el derecho de Israel a existir, defendido la violencia y puesto a Hitler en una luz positiva. El informe de agosto incluía 97 ejemplos de mensajes desde 2015, con 21 de los ejemplos desde 2021.
En julio de 2021, la administración Biden firmó un acuerdo para restablecer la financiación de la UNRWA después de que la agencia aceptara incluir una condena más amplia del antisemitismo en su acuerdo de cooperación con Estados Unidos. La UNRWA también se comprometió a garantizar que sus fondos no serían transferidos a individuos involucrados en el terror o utilizados para apoyar el terror.