NACIONES UNIDAS, Nueva York – El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos y sus descendientes, UNRWA, dijo el viernes que espera que los donantes de este año sean tan generosos como el año pasado, después de que Estados Unidos recortó todos los fondos para el programa de $ 1.200 millones para unos 5 millones de palestinos.
Pierre Krahenbuhl dijo en una conferencia de prensa que 42 países e instituciones aumentaron la financiación de UNRWA el año pasado. Lo llamó “sin precedentes”, y añadió que también era “muy notable” que todas las promesas se cumplieran en 2018.
Elogió la activa movilización de fondos hacia UNRWA desde Europa, el Golfo, Asia, América y otras regiones, y añadió que “nos sentimos muy alentados por este resultado”.
Krahenbuhl dijo que la agencia sigue haciendo el mismo llamamiento por 1.200 millones de dólares este año y espera que los donantes anuncien esto en una conferencia en la sede de la ONU el martes.
UNRWA fue creado después de la guerra de 1948 en Israel para ayudar a 700.000 palestinos que huyeron o se vieron obligados a abandonar sus hogares.
Los críticos en los Estados Unidos e Israel acusan a la agencia de perpetuar un conflicto que difiere de la definición de la ONU de una agencia de refugiados y de promover una cultura de dependencia social al mantener una población creciente de personas consideradas como refugiados. Los críticos dicen que, en lugar de reasentarlos, como ocurre con otros refugiados en todo el mundo, UNRWA permite la transferencia de la condición de refugiado de generación en generación por un período indefinido, incluso cuando han adquirido la ciudadanía de otros países, como Jordania, a fin de alcanzar el objetivo político palestino del “retorno”.
Israel también ha acusado a las escuelas de UNRWA de incitar contra el Estado judío.
Los funcionarios israelíes han pedido que el organismo sea cerrado y que los refugiados sean absorbidos por el cuerpo que trata a todos los demás refugiados del mundo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
UNRWA afirma que solo presta servicios hasta que se encuentre una solución política. Rechaza esta crítica, alegando que los refugiados de otros conflictos, todos ellos bajo la tutela del ACNUR, también mantienen su estatuto. Afirma que está llevando a cabo una misión bajo mandato de la ONU que refleja la voluntad de la comunidad internacional. La mejor manera de resolver el problema de los refugiados, dice, es encontrar una solución política al conflicto que tenga en cuenta el destino de los refugiados y sus descendientes.
Hoy en día, UNRWA brinda educación a 500.000 estudiantes palestinos, atención médica en 144 centros que atienden a 8.5 millones de visitas de pacientes al año y servicios sociales a unos 5 millones de palestinos en Judea, Samaria y la Franja de Gaza, así como también en Jordania, Siria y el Líbano. La agencia también es un empleador importante en las áreas palestinas.
Krahenbuhl dijo que UNRWA ha cubierto sus gastos durante los primeros cinco meses de 2019 “de una manera bastante estable … y eso es positivo”.
Pero, dijo, “en junio, comenzamos a ingresar cifras de déficit”.
En la conferencia de promesas del martes, Krahenbuhl dijo: “Si cada donante preservara y mantuviera el nivel de contribución alcanzado en 2018, podríamos cubrir las necesidades financieras de UNRWA”.
Dijo que solicitará fondos inmediatos para evitar cualquier interrupción en los servicios.