La agencia de la ONU que apoya a los “refugiados palestinos”, UNRWA, anunció el martes que solo tiene suficiente dinero para operar hasta finales de mayo debido a los recortes de fondos americanos.
En 2018 la administración del presidente Donald Trump detuvo los pagos anuales de 360 millones de dólares a UNRWA, que proporciona asistencia a unos 5.5 millones de refugiados registrados en Judea y Samaria, la Franja de Gaza, el este de Jerusalén, Jordania, el Líbano y Siria.
Elizabeth Campbell, directora de UNRWA en Washington, dijo a los periodistas que la pérdida de la ayuda de Estados Unidos tuvo un “impacto corrosivo” en la capacidad de la agencia para ayudar a las personas vulnerables.
“Básicamente estamos operando sobre una base mensual. En este momento, tenemos fondos para pagar a nuestros 30.000 trabajadores de la salud hasta finales de este mes”, dijo Campbell en una conferencia telefónica de Zoom desde Washington.
Dijo que UNRWA solo había asegurado un tercio de su presupuesto anual de 1.200 millones de dólares y que estaba sufriendo su “peor crisis financiera” desde que comenzó a funcionar hace unos 70 años.
La agencia está tratando de cubrir el déficit de 800 millones de dólares en parte apelando a los países europeos y del Golfo para obtener donaciones de emergencia, dijo Campbell.
Las donaciones de la Unión Europea, Reino Unido, Alemania, Suecia, Canadá y Japón han ayudado a cubrir el déficit presupuestario de UNRWA para 2020, dijo Campbell, mientras que Arabia Saudita también ha proporcionado financiación para proyectos específicos.
Estados Unidos era, con mucho, el mayor donante de UNRWA hasta que retiró la financiación, pidiendo reformas y sugiriendo que sus servicios se transfieran a los países de acogida de refugiados.
UNRWA ha tratado de detener la propagación de COVID-19 en los campamentos y sus alrededores, cerrando sus 276 escuelas a las que asisten cerca de 300.000 niños.
Ha lanzado un llamamiento de emergencia por valor de 14 millones de dólares para la financiación del coronavirus y dice que emitirá otra solicitud de ayuda más amplia en los próximos días.