Una delegación de unos 20 líderes judíos estadounidenses visitó recientemente Arabia Saudita y se reunió con altos funcionarios del reino, entre ellos al menos seis ministros del gobierno y altos representantes de la casa real saudí.
El grupo visitó Riad por invitación de los saudíes y con el beneplácito de la administración Biden, tras una visita a los Emiratos Árabes Unidos destinada a reforzar los lazos tras la firma de un acuerdo para normalizar las relaciones con Israel el año pasado.
“Los saudíes están preparando a sus ciudadanos para la normalización con Israel”, afirmó el empresario judío-estadounidense Phil Rosen, miembro de la delegación. “Ven a Israel como una potencia regional y admiran su capacidad de defensa”, frente a Irán, un enemigo común.
“No me sorprendería que viéramos una normalización entre Arabia Saudí e Israel en los próximos meses o año”, añadió.
Rosen, amigo personal del líder de la oposición Benjamin Netanyahu, dijo que el reino está dando varios “pequeños pasos” hacia la normalización, entre ellos permitir que los vuelos israelíes utilicen el espacio aéreo saudí.
También afirma que Riad ha mantenido conversaciones encubiertas con Washington sobre la adhesión a los Acuerdos de Abraham, y que sin la bendición del reino, los EAU y Bahréin no habrían firmado el acuerdo.
Los Acuerdos de Abraham que formalizan los lazos diplomáticos entre Israel y las dos naciones del Golfo fueron forjados por la administración Trump, y firmados en septiembre de 2020 en la Casa Blanca.
Marruecos y Sudán se sumaron posteriormente al acuerdo.
Preguntado sobre si los saudíes no están condicionando la normalización con Israel a un avance que pueda resolver el conflicto palestino-israelí, Rosen dijo: “En mi opinión, los saudíes no condicionarán las normalizaciones a la paz con los palestinos. Están esperando el momento adecuado”, dijo.
Arabia Saudita, al menos en sus declaraciones oficiales, ha afirmado en repetidas ocasiones que no normalizará sus relaciones con Israel si no se producen avances en las conversaciones de paz con los palestinos.
Rosen dijo que se reunió con el ministro saudí encargado de asuntos culturales que organizaba un festival de cine previsto para el próximo año, quien le dijo que estaría encantado de que participaran películas israelíes.
“Me reuní con jóvenes funcionarios saudíes y les pregunté con qué sueñan ustedes. Su respuesta me dejó atónito: dijeron que su sueño es visitar las playas de Tel Aviv”, dijo Rosen.
Rosen tenía la impresión de que los saudíes estaban dispuestos a avanzar en un acuerdo de normalización con o sin la administración Biden.
“Esperamos y creemos que nuestra visita a Arabia Saudí dará un impulso a la administración Biden para que siga ayudando a avanzar en los Acuerdos de Abraham”, dijo. “Se trata de una oportunidad única en la vida y es importante que Estados Unidos siga ayudando”, dijo.