El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, apoyó la convocatoria de una conferencia internacional de paz bajo los auspicios de su organización y del Cuarteto, que resuelva el conflicto palestino-israelí sobre la base de las líneas anteriores a 1967.
“El objetivo acordado desde hace tiempo es claro: poner fin a la ocupación y hacer realidad una solución de dos Estados sobre la base de las fronteras anteriores a 1967, en consonancia con el derecho internacional, las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y los acuerdos bilaterales, con Jerusalén como capital de ambos Estados”, dijo Guterres en Nueva York.
Habló al inicio de la sesión inaugural 2021 del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino.
“Las Naciones Unidas siguen comprometidas a apoyar a palestinos e israelíes para resolver el conflicto y poner fin al sufrimiento”, dijo Guterres.
El proceso de paz entre israelíes y palestinos está congelado desde 2014. El plan de paz del ex presidente estadounidense Donald Trump fue boicoteado por la Autoridad Palestina que lo rechazó desde antes de que el equipo de paz liderado por Jared Kushner lo pusiera por escrito para entregárselo a las partes.
La Autoridad Palestina quiere sustituir un modelo de proceso de paz liderado por Estados Unidos por uno multilateral y el presidente de la AP, Mahmud Abás, ha pedido una conferencia de paz internacional.
Guterres dijo que “el llamamiento de Abbas a una conferencia de paz internacional bajo los auspicios de las Naciones Unidas -y un Cuarteto de Oriente Medio ampliado- con una preparación y participación consideradas de las partes clave, ofrecen una oportunidad positiva para avanzar en la paz en la región”.
El Cuarteto estuvo en gran medida inactivo con respecto al conflicto israelí-palestino durante los años de Trump, porque se necesita el consenso de sus cuatro miembros; Estados Unidos, la ONU, la Unión Europea y Rusia.
En una entrevista con The Washington Post esta semana, Guterres dijo que una reunión del Cuarteto podría celebrarse dentro de unas semanas.
En la ONU, Guterres pidió el jueves a israelíes y palestinos que “se abstengan de realizar actos unilaterales que puedan poner en peligro la posibilidad de reiniciar el proceso de paz”.
En concreto, pidió a Israel que “detenga inmediatamente todas las actividades de asentamiento, que son un obstáculo importante para la consecución de la solución de los dos Estados y de una paz justa, duradera y global”.
También se pronunció contra “la violencia y las restricciones israelíes a la circulación de los palestinos”.
“Los persistentes actos de violencia en la Cisjordania ocupada, incluidos Jerusalén Oriental y Gaza, así como las restricciones israelíes a la circulación y al acceso y otras violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos exacerban la desconfianza entre israelíes y palestinos y nos alejan de la paz”, dijo Guterres.
Por otra parte, también instó a Israel a ayudar a los palestinos a adquirir las vacunas COVID-19.
“El Coordinador Especial sigue alentando a Israel a que ayude a atender las necesidades prioritarias de los palestinos en el Territorio Palestino Ocupado, y a que apoye la disponibilidad de la vacuna COVID-19 de forma más general, lo que está en consonancia con las obligaciones de Israel en virtud del derecho internacional”, dijo Guterres.