En promedio, un peatón muere cada cuatro días en accidentes de carretera en Israel, y un ciclista muere cada 20 días, según la Autoridad Nacional de Seguridad Vial.
En 2019, 349 personas murieron en 314 accidentes, lo que supone un aumento de las muertes en comparación con el año 2018, en el que se registró un descenso.
La gran mayoría de los accidentes mortales en 2019 fueron causados por errores humanos, en su mayoría por infracciones de tráfico o por el incumplimiento del derecho de paso de los peatones. Sólo dos de los 314 fueron el resultado de un fallo técnico.
El aumento más significativo de las muertes fue entre los motociclistas. En 2019 hubo 68 muertes de motociclistas, un aumento del 55% con respecto al año anterior.
Las muertes de peatones disminuyeron ligeramente este año, al igual que las de los ciclistas y los scooters eléctricos, atribuidas a las nuevas normas sobre límites de velocidad y cascos obligatorios, así como a un requisito de edad mínima (aunque no se ha aplicado de manera efectiva).
La Autoridad Nacional de Seguridad Vial considera que el compromiso y la financiación del gobierno son cruciales para reducir las muertes por accidentes de tráfico, sin los cuales dice que no se puede hacer ningún cambio real.
Erez Kita, director general de la ONG de seguridad vial Or Yarok (Luz Verde), dijo que el año 2019 fue un fracaso en los esfuerzos para reducir las muertes.
“El Ministerio de Transporte debe entender que el recorte de fondos para programas de salvamento tiene su precio”, dijo.
Kita dijo que cuando los datos eran positivos, todos los ministerios del gobierno trataban de reclamar una parte del crédito, pero cuando los datos eran malos, todos buscaban culpar a los conductores.
“Esta no es manera de salvar vidas”, dijo.