El primer ministro revela que 18 personas fueron detenidas por sospecha de incendio provocado en los incendios que arrasaron 5,000 acres cerca de Jerusalén.
Arrestos por incendio provocado en incendios cerca de Jerusalén
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, anunció que 18 personas fueron arrestadas bajo sospecha de incendio provocado relacionado con los incendios forestales que devastaron áreas cercanas a Jerusalén. Durante su discurso en el Concurso Bíblico anual en Jerusalén, Netanyahu afirmó que uno de los sospechosos fue detenido mientras intentaba iniciar un fuego. Los incendios, que comenzaron el 30 de abril de 2025, destruyeron aproximadamente 5,000 acres, incluyendo 3,000 acres de bosque, según los Servicios de Bomberos y Rescate de Israel. Las autoridades permitieron que los residentes evacuados regresaran a sus hogares el 1 de mayo, mientras los esfuerzos para controlar los focos restantes continuaban.
Los incendios obligaron a la evacuación de miles de personas y al cierre de la Ruta 1, la principal autopista que conecta Jerusalén con Tel Aviv. Videos en redes sociales mostraron llamas a lo largo de esta carretera, con densas columnas de humo cubriendo las colinas circundantes. Los Servicios de Bomberos y Rescate calificaron el incendio como uno de los más grandes en la historia de Israel, movilizando 163 equipos de bomberos y 12 aeronaves para combatir las llamas. La Policía de Israel arrestó a un residente de Jerusalén Este, de 50 años, en el vecindario de Umm Tuba, tras recibir un reporte de que intentaba incendiar vegetación en el sur de la ciudad.
El Shin Bet, la agencia de seguridad interna, participa en la investigación de los incendios, ante sospechas de que algunos fueron iniciados intencionalmente. Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, sugirió que el incendio podría estar relacionado con actos de arson, mientras que la policía incrementó la vigilancia para prevenir disturbios. Los incendios coincidieron con el Día de la Recordación y el Día de la Independencia de Israel, lo que llevó a la cancelación de ceremonias, incluido el evento principal en Monte Herzl. Netanyahu declaró una emergencia nacional, advirtiendo que los fuertes vientos del oeste podrían empujar las llamas hacia los suburbios de Jerusalén o incluso al interior de la ciudad.
Israel solicitó asistencia internacional para combatir los incendios. Aviones de extinción de incendios de Grecia, Chipre, Croacia e Italia llegaron el 1 de mayo, mientras que Ucrania, España y Francia también comprometieron apoyo. El Ministerio de Relaciones Exteriores coordinó la llegada de tres aeronaves de Italia y Croacia. La Autoridad de Bomberos prohibió el acceso a parques nacionales y bosques en las zonas afectadas y advirtió al público que evitara encender barbacoas durante las celebraciones del Día de la Independencia.
Datos clave sobre los incendios forestales en Jerusalén
- Los incendios comenzaron en el Bosque de Eshtaol el 30 de abril de 2025, propagándose rápidamente debido a altas temperaturas, baja humedad y vientos fuertes.
- Aproximadamente 5,000 acres de tierra, incluyendo 3,000 acres de bosque, fueron destruidos, según los Servicios de Bomberos y Rescate.
- Al menos 13 personas resultaron heridas, principalmente por inhalación de humo y quemaduras leves, reportó Magen David Adom.
- La Ruta 1, que conecta Jerusalén y Tel Aviv, fue cerrada temporalmente el 30 de abril, reabriéndose el 1 de mayo.
- El Ejército de Israel desplegó tropas y recursos de búsqueda y rescate para asistir en las operaciones de ext süinción.
Respuesta de emergencia y apoyo internacional
El Ministro de Defensa, Israel Katz, describió la situación como una “emergencia nacional” y llamó a movilizar todas las fuerzas disponibles para salvar vidas y controlar los incendios. Un helicóptero de bomberos operó sobre el monasterio trapense en Latrun, mientras aviones arrojaban retardante de llamas cerca de Beit Shemesh. La Fuerza Aérea de Israel proporcionó imágenes desde un avión Shimshon, mostrando la magnitud de los incendios. Los bomberos trabajaron durante la noche del 30 de abril, enfrentando horas críticas mientras las llamas continuaban fuera de control en seis áreas específicas.
Los incendios comenzaron en el Bosque de Eshtaol, entre Mesilat Zion y Neve Shalom, en las colinas de Judea. Las condiciones climáticas, con temperaturas récord y vientos fuertes, exacerbaron la propagación, según el Servicio Meteorológico de Israel. Al menos cinco comunidades, incluyendo áreas cercanas a Beit Shemesh, fueron evacuadas. Los equipos de Magen David Adom se posicionaron cerca de las comunidades afectadas para brindar tratamiento médico y asistir a los residentes. Cerca de Latrun, las llamas rodearon el sitio conmemorativo Yad La-Shiryon, aunque no se reportaron daños graves a la infraestructura.
El Jerusalem Post informó que Hamás, a través de su canal de Telegram, publicó mensajes incitando a iniciar incendios en Jerusalén y Judea y Samaria. Un mensaje decía: “Juventud de Judea y Samaria, juventud de Jerusalén, quemen lo que puedan de bosques, arboledas y casas de colonos”. Otro canal, Jenin News, con 320,000 seguidores, llamó a “incendiar bosques cercanos a las tierras violadas”. La Policía de Israel y el Shin Bet investigan estas incitaciones como posibles motivaciones detrás de los incendios. Zvi Sukkot, legislador de Sionismo Religioso, pidió a Netanyahu imponer un toque de queda y cierres en aldeas palestinas en Judea y Samaria para prevenir más incidentes.
Los incendios interrumpieron las ceremonias del Día de la Recordación, un evento sagrado en el calendario nacional. Netanyahu, quien asistió a una ceremonia en el cementerio militar de Monte Herzl, fue interrumpido por manifestantes que exigían la liberación de rehenes y su renuncia. La ceremonia principal de encendido de antorchas, que marca la transición al Día de la Independencia, fue grabada y transmitida en lugar de realizarse en vivo debido a los incendios. La Autoridad de Bomberos reportó que 120 servicios de rescate, junto con helicópteros y aviones militares, fueron desplegados para contener las llamas.
Impacto y medidas de contención
Los incendios causaron daños menores a propiedades, pero quemaron extensas áreas de vegetación en parques nacionales como Canada Park. Los esfuerzos de contención incluyeron el establecimiento de una estación de bomberos en Latrun para coordinar las operaciones. La Autoridad de Bomberos emitió una Orden de Antorcha Roja, movilizando recursos nacionales, incluyendo equipos de refuerzo y logística. Cerca de 100 camiones de bomberos y seis aviones participaron en las operaciones del 30 de abril, según reportes de The Times of Israel.
El Jerusalem District Commander de los Servicios de Bomberos advirtió que las horas críticas continuaban entrada la noche del 30 de abril, con los incendios fuera de control en varias zonas. Los equipos de bomberos trabajaron incansablemente para proteger comunidades y sitios históricos, como el monasterio en Latrun. El Ejército de Israel asistió en la evacuación de ciudadanos de las zonas de peligro, mientras los equipos de rescate aseguraron que no hubiera víctimas graves. Los incendios anteriores, el 23 de abril, habían quemado 10,000 dunams y fueron controlados tras 20 horas, lo que indica la magnitud del desafío actual.
La investigación sobre las causas de los incendios sigue en curso. Aunque los Servicios de Bomberos y Rescate no han determinado oficialmente el origen, la detención de 18 sospechosos y la participación del Shin Bet sugieren un enfoque en posibles actos de arson. Netanyahu expresó confianza en que Israel superará el desafío, prometiendo esfuerzos para extinguir los incendios y rehabilitar las áreas afectadas. Mientras tanto, las autoridades instaron al público a permanecer vigilante y cumplir con las restricciones en parques y bosques para prevenir nuevos incendios.
Los incendios forestales cerca de Jerusalén representan uno de los mayores desastres naturales en la región en años recientes. La combinación de condiciones climáticas extremas y posibles actos de arson ha complicado los esfuerzos de contención. A medida que los equipos de emergencia y las fuerzas de seguridad trabajan para controlar los focos restantes y esclarecer las causas, Israel enfrenta un desafío significativo para proteger a sus ciudadanos y su patrimonio natural.