Un residente del Este de Jerusalén fue detenido por intentar iniciar un incendio; hallan materiales inflamables en su posesión.
Detención en el Este de Jerusalén por sospecha de incendio provocado
El 30 de abril de 2025, la Policía de Israel arrestó a un hombre de 50 años, residente del barrio Zangariya Tuba en Jerusalén Este, bajo sospecha de haber intentado provocar un incendio en el sur de Jerusalén. La detención ocurrió tras un reporte ciudadano que alertó sobre una persona intentando prender fuego a la vegetación en una zona boscosa cercana a la ciudad. Según un portavoz policial, el sospechoso intentó huir al ser confrontado por los oficiales, pero fue capturado tras una breve persecución. En su posesión, las autoridades encontraron un encendedor, algodón y otros materiales inflamables, lo que refuerza las sospechas de intencionalidad. Actualmente, el individuo está siendo interrogado en la comisaría de Oz, en el Este de Jerusalén.
El arresto se produce en medio de una ola de incendios forestales que han devastado áreas cercanas a Jerusalén y Beit Shemesh, obligando a la evacuación de comunidades como Mishmar Ayalon, Nachshon, Latrun y Neve Shalom. Las llamas, avivadas por fuertes vientos y altas temperaturas, han generado una emergencia nacional, con el cierre temporal de la autopista Jerusalén-Tel Aviv y la suspensión de los eventos del Día de la Independencia. La FDI y el Servicio de Bomberos y Rescate de Israel trabajan junto a equipos internacionales de Chipre, Croacia, Grecia e Italia para contener los incendios, que han desplazado a miles de residentes.
La policía ha intensificado la vigilancia tras detectar mensajes en redes sociales que incitan a realizar ataques incendiarios. Un mensaje difundido por el canal Shehab, afiliado a Hamás, señaló: “Hay llamados populares para incendiar los bosques cerca de los asentamientos”. Otro mensaje, compartido en Twitter, instaba: “Tu papel es prender fuego a jardines, vehículos y todo lo que rodea a los asentamientos”. Estos mensajes han generado preocupación, aunque no hay evidencia que vincule directamente al sospechoso arrestado con estas plataformas. Las autoridades están investigando posibles conexiones con grupos terroristas o actos coordinados.
El caso ha elevado las tensiones en Jerusalén Este, donde incidentes similares han ocurrido en el pasado. La rápida acción policial, basada en la denuncia ciudadana, evitó que el intento de incendio se sumara a la crisis actual. Según fuentes en hebreo, como Israel Hayom, la policía está revisando grabaciones de cámaras de seguridad en la zona para recabar más pruebas. En inglés, The Times of Israel informó que el arresto refleja los esfuerzos de las autoridades por prevenir actos de sabotaje en un momento de alta vulnerabilidad.
Detalles clave sobre el arresto por incendio provocado
- Lugar del incidente: Zona boscosa en el sur de Jerusalén, cerca de Zangariya Tuba.
- Materiales encontrados: Encendedor, algodón y otros materiales inflamables en posesión del sospechoso.
- Contexto: Ola de incendios en Jerusalén y Beit Shemesh; evacuaciones masivas en curso.
- Respuesta policial: Detención tras persecución; interrogatorio en la comisaría de Oz.
- Amenazas en redes: Mensajes en canales afiliados a Hamás incitan a ataques incendiarios.
Antecedentes de incendios provocados en Israel

Los incendios provocados han sido una preocupación recurrente en Israel. En 2016, una serie de incendios en Haifa obligó a evacuar a decenas de miles de personas. El entonces ministro de Seguridad Interior, Gilad Erdan, señaló que algunos de esos incendios fueron iniciados intencionalmente, aunque las investigaciones no siempre identificaron a los responsables. En 2019, globos incendiarios lanzados desde Gaza por grupos como Hamás y la Yihad Islámica Palestina causaron múltiples incendios en el sur de Israel, afectando áreas como el bosque de Kissufim y la región de Eshkol. Estos ataques buscaban generar disrupción en comunidades israelíes cercanas a la frontera.
En mayo de 2019, una ola de incendios provocados desde Gaza reavivó las tensiones, con líderes de Hamás como Khalil al-Haya llamando a la “resistencia”. Los mensajes en redes sociales detectados en 2025 reflejan un patrón similar, con incitaciones a atacar infraestructura y áreas naturales. Aunque el sospechoso arrestado en Jerusalén Este no ha sido vinculado directamente con estos llamados, la presencia de materiales inflamables sugiere un acto premeditado. La policía está investigando si el individuo actuó solo o en coordinación con otros.
El contexto actual agrava la situación. Un alto el fuego entre Israel y Hamás, establecido el 19 de enero de 2025, colapsó el 18 de marzo tras ataques aéreos israelíes en Gaza. Las tensiones en Judea y Samaria y Jerusalén Este han aumentado, con incidentes como el incendio de viviendas palestinas por colonos y la muerte de un menor palestino durante celebraciones del alto el fuego. Estos eventos podrían estar alimentando actos de retaliación, aunque las autoridades no han confirmado un vínculo directo con el arresto.
La investigación en curso busca determinar las motivaciones del sospechoso y su posible relación con grupos terroristas. Fuentes en hebreo, como Yedioth Ahronoth, indicaron que la policía está recopilando testimonios de testigos en la zona del incidente. En inglés, The Jerusalem Post destacó la importancia de la denuncia ciudadana que permitió la captura del sospechoso, subrayando el rol de la comunidad en la prevención de actos incendiarios.
Respuesta policial y medidas de seguridad

La Policía de Israel ha reforzado la seguridad en Jerusalén Este y otras áreas sensibles tras el arresto. Patrullas adicionales han sido desplegadas para monitorear zonas boscosas y prevenir nuevos intentos de incendio. Las autoridades también están rastreando cuentas en redes sociales que promueven ataques incendiarios, con el objetivo de identificar a los responsables de los mensajes. El Servicio de Seguridad general (Shabak) podría involucrarse si se confirma una conexión con organizaciones terroristas como Hamás.
El gobierno, liderado por Benjamín Netanyahu, ha priorizado la contención de los incendios y la protección de los residentes. La asistencia internacional, incluyendo equipos de Grecia y Chipre, está apoyando los esfuerzos de los bomberos. Sin embargo, el arresto del sospechoso ha destacado la necesidad de abordar no solo las causas naturales de los incendios, sino también las amenazas de sabotaje. La policía ha instado a los ciudadanos a reportar cualquier actividad sospechosa, especialmente en áreas vulnerables a incendios.
El caso del sospechoso de Zangariya Tuba sigue bajo investigación, con las autoridades enfocadas en determinar si el intento de incendio fue un acto aislado o parte de un esfuerzo más amplio. La rápida respuesta policial y la colaboración ciudadana han evitado un posible agravamiento de la crisis, pero la situación permanece tensa. Los incendios continúan afectando a Jerusalén y sus alrededores, y la combinación de factores climáticos y amenazas intencionales mantiene al país en alerta máxima.
Las próximas horas serán cruciales para esclarecer los detalles del caso y determinar si existen otros involucrados. Mientras tanto, la Policía de Israel y los servicios de emergencia trabajan para garantizar la seguridad de los ciudadanos y contener una crisis que ha puesto a prueba la resiliencia del país.