El cáncer y las enfermedades cardiovasculares siguen siendo las principales causas de muerte entre hombres y mujeres israelíes en 2017, según las cifras publicadas el miércoles por la Oficina Central de Estadística.
Los tumores cancerosos (malignos) fueron responsables del 25.1% de las muertes de hombres y del 25.2% de mujeres en 2017, señaló el informe. Las enfermedades cardiovasculares causaron el 15.6% de las muertes de hombres y el 13.9% de mujeres.
Entre los hombres israelíes, las formas más comunes de cáncer mortal fueron el cáncer de pulmón y del tracto respiratorio (23.1%), seguido por el cáncer colorrectal y rectal (10.9%) y el cáncer de páncreas (8.6%). Para las mujeres, el cáncer de mama (21,8%) fue la forma más mortal de cáncer, seguido del cáncer de pulmón y del tracto respiratorio (11%) y del cáncer colorrectal y rectal (10,2%).
Otras causas principales de muerte entre los ciudadanos israelíes fueron las enfermedades infecciosas (5,6%), la diabetes (5,2%), los accidentes cerebrovasculares (4,7%) y las causas externas (4,1%), un término genérico que engloba las muertes no relacionadas con la enfermedad, incluidos los accidentes, los suicidios y los asesinatos.
Las tasas de mortalidad (por cada 100.000 ciudadanos) por enfermedades infecciosas, según el informe, han aumentado drásticamente en la última década, lo que representa la tercera causa de muerte más común desde 2015. Sin embargo, las muertes causadas por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares han disminuido en un 80% desde la década de 1970. Las tasas de mortalidad relacionadas con la demencia, la séptima causa principal de muerte en 2017, y la enfermedad de Alzheimer han aumentado durante la última década tanto entre mujeres como entre hombres.
Según el informe, se identificaron diferencias entre las principales causas de muerte entre las poblaciones judía y árabe de Israel.
Mientras que el cáncer fue responsable del 25.3% de las muertes entre los ciudadanos judíos, fue la causa del 21.3% de las muertes entre los árabe-israelíes. La cuarta causa más común de muerte entre la población árabe fueron las causas externas (7.2%), en comparación con el 3.7% entre los judíos. Las diferencias en las tasas de mortalidad se explican en parte, agregó la CBS, por las diferencias en la composición por edades entre las dos poblaciones, con la población árabe más joven en general.
En comparación con los países de la OCDE, las tasas de mortalidad por las principales causas de muerte en Israel (cáncer, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares) son relativamente bajas en comparación con la mayoría de los países. En el caso del cáncer, solo México, Turquía y Corea del Sur tienen tasas de mortalidad más bajas que Israel.
Las tasas de mortalidad por enfermedades infecciosas, diabetes y enfermedades renales son muy altas en comparación con los países de la OCDE. Israel tiene la tasa de mortalidad por enfermedades infecciosas más alta de toda la OCDE. Sólo Turquía, Chile y México tenían índices más altos de mortalidad relacionada con la diabetes.
En el informe también se llega a la conclusión de que las tasas de mortalidad por causas externas entre los ciudadanos israelíes son las más bajas de todos los países de la OCDE, aunque las muertes causadas por homicidios son relativamente elevadas. Sólo siete países tenían tasas de mortalidad relacionadas con el asesinato más altas entre los hombres, y 10 países entre las mujeres. Las tasas de suicidio entre los ciudadanos israelíes son muy bajas, con tasas más bajas solo en Turquía y Grecia.