El número de pacientes hospitalizados por el coronavirus en estado grave descendió el viernes por debajo de los 200 por primera vez en más de tres meses, en la última señal del retroceso de la pandemia en Israel.
Según las cifras oficiales, hasta el viernes por la mañana había 196 casos graves, entre ellos 74 personas con respiradores. En total, 581 personas infectadas con COVID-19 fueron hospitalizadas, 228 de ellas con síntomas leves.
La última vez que hubo menos de 200 pacientes graves fue el 9 de enero, cuando la variante Omicron elevó la morbilidad a niveles récord.
El Ministerio de Sanidad dijo que había 40.428 casos activos, incluidos 4.704 confirmados el jueves. Desde que comenzó la pandemia, se han verificado más de 4 millones de infecciones en el país.
La cifra de muertos se situó en 10.612, con 18 víctimas mortales registradas en la última semana.
Los datos del Ministerio de Sanidad también mostraron que la tasa de pruebas positivas siguió bajando hasta el 8,4 % el jueves, mientras que la tasa de transmisión se situó en el 0,73. La cifra mide el número de personas que cada portador del coronavirus infecta de media, y cualquier lectura por debajo de 1 significa que la propagación del COVID está disminuyendo.
A principios de este mes, la llamada cifra R volvió a caer por debajo de 1 después de un periodo de dos semanas en el que el aumento de las cifras de morbilidad alimentó la preocupación por otro brote importante.
Con las estadísticas oficiales que muestran que la pandemia está retrocediendo, Nachman Ash, director general del Ministerio de Sanidad, dijo en marzo que las restricciones restantes -como la obligación de utilizar mascarillas en interiores, ampliamente incumplida- podrían eliminarse pronto, aunque otra alta funcionaria de sanidad, Sharon Alroy-Preis, jefa de los servicios de salud pública del ministerio, se mostró contraria a poner fin a las medidas.
Este año, el gobierno no estableció ninguna restricción especial para la Pascua, que comienza el viernes por la noche, después de imponer restricciones durante la festividad judía los dos años anteriores.