• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Comisionado para la lucha contra el coronavirus de Israel predice 400 muertes al mes

Comisionado para la lucha contra el coronavirus de Israel predice 400 muertes al mes

por Arí Hashomer
23 de agosto de 2020
en Seguridad

El comisionado para la lucha contra el coronavirus, el profesor Ronni Gamzu, presentó el jueves al gabinete de coronavirus cifras que muestran que actualmente, el país está viendo un promedio de 1 500 nuevos casos por día, lo que se traduce en aproximadamente 40 casos graves adicionales por día y 400 muertes por mes a causa del virus.

Al final de la reunión, Gamzu mencionó: “El ministro del gabinete expresó su total apoyo al marco que les presenté y a evitar un cierre”.

La primera opción de trabajo que Gamzu presentó a los ministros incluía el trabajo para ampliar la infraestructura disponible para combatir la propagación del virus en Israel. Como parte de esa opción, las FDI realizarían el rastreo de contactos; el Comando de la Frontera Interior entraría en docenas de localidades; y se aplicaría plenamente el sistema de “semáforo” de codificación de las autoridades locales en función de sus números de coronavirus, lo que significaría una medida de aplicación diferente según la designación de cada comunidad.

En ese marco, la mayoría de las escuelas se abrirían según lo previsto el primero de septiembre, sobre la base de las disposiciones adoptadas hasta la fecha, que entrañan cápsulas y enseñanza a distancia para los estudiantes de más edad. El principal objetivo de este enfoque es volver a poner en marcha la economía. Sin embargo, las escuelas de las ciudades, pueblos y localidades designadas como “rojas” no se abrirían.

Más noticias

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Edan Alexander a Trump: La vida mejoró desde su elección

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Manifestación en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el 26 de abril de 2025, exigiendo la liberación de los israelíes secuestrados por terroristas de Hamás en Gaza. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Israel ve oportunidad “dramática” para acuerdo de rehenes

Madre de Edan Alexander se dirige a frontera con Gaza

Madre de Edan Alexander se dirige a frontera con Gaza

En cuanto a las vacaciones, que comienzan a finales de septiembre, Gamzu y el Primer Ministro Benjamin Netanyahu acordaron que las decisiones se tomarían antes del 10 de septiembre. Las decisiones se basarán en consideraciones de salud pública y en la capacidad de los hospitales del país para tratar el número de casos de coronavirus que lleguen.

El segundo marco posible que presentó Gamzu sería relevante si el virus continúa propagándose y el sistema de salud no puede manejar el número de casos. Ese marco sería mucho más grave e incluiría un cierre en las ciudades “rojas”. Según los términos de esos cierres, se prohibiría a los residentes estar a más de 500 metros de sus casas; y los negocios, restaurantes, centros comerciales y otros lugares de ocio cerrarían. Los servicios públicos se abrirían en caso de emergencia, y los negocios privados operarían con el 30% de los empleados en el lugar.

Algunos ministros expresaron críticas a las propuestas de Gamzu. El Ministro de Vivienda y Construcción, Yakov Litzman, exigió menos restricciones a la actividad de la sinagoga.

“¿Por qué 500 personas pueden asistir a eventos culturales, pero solo  pueden estar 20 en una sinagoga?” Litzman le preguntó a Gamzu.

Las pruebas en el período de 24 horas desde la medianoche del miércoles hasta la medianoche del jueves resultaron en 1 479 nuevos casos confirmados, informó el viernes el Centro Nacional de Información y Conocimiento sobre Coronavirus.

Hasta el viernes por la mañana, había 396 pacientes con coronavirus en estado grave, más que los 374 de hace una semana. El número de portadores activos o sintomáticos era de 22 442, comparado con los 21 840 de hace una semana.

El número de muertos fue de 795 el viernes, después de que 11 pacientes más sucumbieran al virus en el mismo período de 24 horas.

Las ciudades y pueblos que figuran en la lista “roja” en los que el número de casos de coronavirus entre sus residentes es de 50 o más incluyen Jerusalén, Bnei Brak y Modi’in Illit, así como Kafr Bara, Ilut, Jedeidi-Makr, Beit Jann, Kafr Qasim, Harish, Rahat y Tira.

Las ciudades, pueblos y comunidades “rojas” con menos de 50 casos incluyen Tifrach, Uzeir, Givat Brenner, Kfar Tavor, Daliyat al-Carmel, Ussifiya, Lapid, Emmanuel, Rababa, Yanuh-Jat y Kfar Chabad.

Este fin de semana, se espera que el número de casos confirmados en Israel desde el comienzo de la epidemia aquí hace unos seis meses supere los 100 mil.

Sin embargo, el profesor Hagai Levin, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública Braun de la Universidad Hebrea de Jerusalén, señaló que el verdadero número de casos en Israel ya era superior a 100 mil y “podría superar el medio millón”.

Levin basó su evaluación en un estudio serológico realizado en Israel, que detectó la presencia de anticuerpos, lo que significa que una persona había estado expuesta al coronavirus y su cuerpo había producido una reacción.

“Es hora de exponer los resultados del estudio”, finalizó Levin.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.