NAQOURA, Líbano – Cientos de personas y varios legisladores protestaron el sábado en el sur del Líbano contra el traslado de un buque de producción de gas a un yacimiento marítimo parcialmente reclamado por Beirut.
La manifestación se produce pocos días antes de que llegue al Líbano el enviado de Estados Unidos que está mediando en las conversaciones sobre la frontera marítima entre los dos vecinos. Ydespués de que el barco, operado por Energean Plc, que cotiza en la bolsa de Londres, llegara al yacimiento de gas de Karish la semana pasada.
Varios centenares de personas ondearon banderas libanesas y palestinas en la ciudad fronteriza libanesa de Naqoura para protestar por la reivindicación israelí de la zona donde se encuentra el yacimiento de Karish, según un corresponsal de la AFP.
“Nos negamos rotundamente a descuidar los recursos marítimos del Líbano, que pertenecen a todos los libaneses”, dijo el legislador Firas Hamdan, leyendo una declaración conjunta de 13 parlamentarios independientes, la mayoría de ellos recién elegidos el mes pasado.
Líbano e Israel no tienen relaciones diplomáticas y están separados por una frontera patrullada por la ONU.
El presidente y el primer ministro del Líbano han condenado a Israel por el traslado del buque al campo de Karish, y han invitado al enviado estadounidense Amos Hochstein a Beirut para que medie.
Está previsto que Hochstein llegue al Líbano el lunes para una visita de dos días, según el Departamento de Estado estadounidense.

El poderoso grupo terrorista libanés Hezbolá, respaldado por Irán, advirtió esta semana a Energean de que no siguiera adelante con sus actividades, diciendo que era capaz de detener los trabajos en la plataforma, incluso por la fuerza.
La marina israelí se está preparando para defender la plataforma de posibles ataques.
Líbano e Israel reanudaron las negociaciones sobre su frontera marítima en 2020, pero el proceso se estancó por la reclamación de Beirut de que el mapa utilizado por las Naciones Unidas en las conversaciones debía modificarse.
Líbano exigió inicialmente 860 kilómetros cuadrados (330 millas cuadradas) de territorio en la zona marítima en disputa, pero luego pidió 1.430 kilómetros cuadrados adicionales (552 millas cuadradas), incluyendo una parte de Karish.
Los legisladores independientes dijeron en la declaración del sábado que apoyaban la reclamación del Líbano de una parte de Karish.
Israel dice que el lugar forma parte de su zona económica exclusiva reconocida por la ONU, en un lugar que Beirut no había reclamado anteriormente. Funcionarios israelíes insistieron a principios de esta semana en que la nueva plataforma no bombeará desde una zona disputada con Líbano e instaron a la reanudación de las conversaciones para resolver la cuestión.