El primer ministro israelí, Naftali Bennett, aseguró el jueves por la noche que, a pesar de los informes que indican lo contrario, no hay escasez de vacunas contra el COVID-19 en Israel.
“Israel cuenta con un stock suficiente de vacunas tanto en el presente como para futuras necesidades. Varios envíos han llegado en los últimos días; esto continuará”, dijo la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.
El comunicado dice que el número exacto de vacunas en las reservas de Israel y en los futuros envíos no puede hacerse público “por razones de confidencialidad”.
En declaraciones a las noticias del Canal 12 el jueves por la noche, la doctora Sharon Alroy-Preis, jefa del departamento de salud pública del Ministerio de Sanidad, dijo que puede haber retrasos de unos días en las citas, pero que los suministros no se agotarán.
Alroy-Preis también dijo que no es inevitable que se produzca un bloqueo en todo el país en septiembre, durante las altas fiestas judías.
“Obviamente es una opción, pero está en nuestras manos”, dijo. Las normas sanitarias actuales, añadió, no reducirán considerablemente las tasas de infección, sino que pretenden “ganar tiempo” para que los niños y adolescentes se vacunen y para inocular a los mayores de 60 años con una vacuna de refuerzo.

“El bloqueo no es una estrategia, es una táctica, un paso que intentas evitar a menos que realmente, realmente tengas que [emplearlo]”, dijo Alroy-Preis. “Ahora mismo, no tenemos que hacerlo. Tenemos que correr y vacunarnos”.
Se espera que un cargamento de cientos de miles de vacunas de Pfizer llegue a Israel el sábado por la noche, según el Canal 12.
La demanda de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna COVID entre los mayores de 60 años ha sido alta desde que la campaña se lanzó oficialmente el domingo. Según las últimas cifras del Ministerio de Salud, 295.585 personas habían recibido una tercera dosis hasta el jueves por la noche. Eso supone casi una quinta parte de los adultos de ese grupo de edad.
Según un informe de Ynet, Bennett presionó esta semana al gabinete del coronavirus para ampliar las dosis de refuerzo a todos los mayores de 40 años, pero fue rechazado por Alroy-Preis.
“Esa no es una decisión gubernamental, es una decisión médica”, dijo al parecer. “Las personas que decidirán eso son los expertos del comité de vacunas del Ministerio de Salud”.
Según una encuesta del Canal 12 publicada el jueves, el público está perdiendo la fe en la capacidad de Bennett para manejar el brote de coronavirus. El sondeo mostró que el 54% de los encuestados dice que el gobierno está manejando mal la situación, mientras que el 37% dice que lo está haciendo bien, y el 9% dice que no sabe.
Entre los encuestados, el 46% cree que un nuevo cierre es innecesario, mientras que el 40% dice que debería instaurarse uno, y el 14% no sabe.
El llamado “gabinete de coronavirus” votó oficialmente el jueves la aprobación de las nuevas medidas acordadas a principios de esta semana para frenar el aumento de los casos de COVID.

Las restricciones, que entrarán en vigor el domingo, incluyen la exigencia de máscaras en el exterior para las reuniones de 100 personas o más y la ampliación del sistema de “Pases Verdes” -que restringe el acceso solo a quienes están vacunados, se han recuperado o presentan un test negativo- a todas las reuniones a partir del 20 de agosto, y no solo a las de más de 100 personas, como ocurre actualmente.
Sin embargo, según la nueva normativa, las sinagogas solo tendrán que seguir el sistema del Pase Verde si tienen más de 50 fieles, a diferencia del resto de reuniones, que deben restringir el acceso a los no vacunados sin importar su tamaño.
Según Ynet, el ministro de Finanzas, Avigdor Liberman, y el ministro de Seguridad Pública, Omer Barlev, se opusieron a que se hiciera una excepción con las sinagogas, y finalmente votaron en contra de las medidas, que fueron aprobadas a pesar de todo.
Hasta el jueves por la noche, había 25.467 casos activos de COVID en Israel, con 461 hospitalizados, 262 en estado grave y 51 con respiradores. Desde el domingo, 32 personas con COVID han muerto en Israel.