Los jóvenes israelíes no parecen tener prisa por ponerse la vacuna de refuerzo contra el COVID, ya que las tasas de inoculación entre esos grupos de edad parecen estar entre las más bajas del país, según revelan nuevos datos sanitarios.
Según los datos del Ministerio de Sanidad publicados el lunes, desde que la campaña de vacunación de refuerzo se amplió a todas las edades hace tres semanas, solo el 21,7% de los israelíes de entre 20 y 29 años recibieron la vacuna de refuerzo. Entre los que tienen entre 30 y 39 años, menos de un tercio recibió el refuerzo, mientras que entre los mayores de 40 años la tasa de inoculación de la tercera vacuna se sitúa en el 42%.
El Ministerio de Sanidad anunció el mes pasado que a partir del 1 de octubre el Pase Verde solo será válido si el titular recibió una vacuna de refuerzo o si las dos primeras dosis se administraron hace menos de cinco meses.
Los funcionarios del ministerio creen que las principales razones de las bajas tasas de vacunación entre los jóvenes israelíes son la preocupación de que las vacunas de refuerzo tengan que recibirse cada seis meses, los graves efectos secundarios, la menor disposición a volar al extranjero en medio de la pandemia y la falta de incentivos para la vacunación.
Las Organizaciones de Mantenimiento de la Salud de Israel admitieron que sus centros de vacunación están actualmente vacíos y que no existe un plan estratégico para animar a los jóvenes a recibir la tercera inyección.
El doctor Doron Dushnitsky, responsable de la atención a los pacientes con coronavirus en los Servicios de Salud de Leumit, dijo que cuando se anunció por primera vez que el Pase Verde dejaría de ser válido para muchos a partir de octubre, se animó a los jóvenes a vacunarse, pero desde entonces, cada vez son menos los que piden cita para recibir el refuerzo.

“Al principio los recintos de vacunación estaban llenos, pero ahora están vacíos, aunque tratamos de concienciar a través de los medios de comunicación, el impulso ha desaparecido”, dijo Dushnitsky.
“Muchas personas dudan en tomar las dosis refuerzo, porque perdieron la confianza después de que se les prometiera que la segunda vacuna duraría más de lo que lo hizo y también siguen preguntando si ésta va a ser la última”, dijo Dushnitsky.
Dushnitsky añadió que, a diferencia de la primera y la segunda vacuna, esta vez no han recibido un plan de trabajo organizado por parte del Ministerio de Sanidad, y si la situación sigue así, habrá aún menos gente dispuesta a vacunarse.
Otros HMO reiteraron el sentimiento, informando de las bajas tasas de vacunación. “Tal como lo vemos, hay una disminución de las tasas de vacunación entre los más jóvenes y no hemos recibido ningún plan de trabajo del Ministerio de Salud para aumentar esas tasas”, dijo el Dr. David Dvir, jefe de la división de atención primaria de los Servicios de Salud de Meuhedet y miembro de un panel asesor sobre la vacunación contra el coronavirus.
Añadió que las bajas tasas también se deben a que los jóvenes no temen enfermar gravemente de COVID y, por tanto, se sienten menos inclinados a vacunarse.
“La gente tiene que entender que a medida que pasa el tiempo [después de la segunda vacuna], los anticuerpos disminuyen y su defensa contra el COVID se debilita, por lo que las posibilidades de enfermar son mayores”, dijo.
También dijo que parece que el público no es consciente de que, a partir del 1 de octubre, todos los que no hayan recibido la vacuna de refuerzo perderán su pase verde y no podrán entrar en los lugares que lo requieran. “Hay que recordar que tal vez te sientas mal durante uno o dos días debido a los efectos secundarios del refuerzo, pero es mejor que los graves efectos que conlleva el COVID durante la enfermedad e incluso después”.