Se pide a los médicos que jueguen a ser Dios a menos de 10 días del Yom Kippur. Los hospitales del país están saturados. Sus salas de coronavirus están colapsadas y los médicos que intentan tratar a todos estos pacientes están colapsados. No hay suficientes equipos para salvar vidas, ni personal cualificado para gestionarlos.
Leemos en la oración U’Netaneh Tokef: “¿Cuántos pasarán de la tierra y cuántos serán creados? … ¿Quién morirá a su hora predestinada y quién antes de su hora… quién por hambre, quién por sed… quién por peste?”.
¿Serán los médicos israelíes los que decidan?
“Estamos muy cerca de una situación de elección entre los pacientes” en las salas de coronavirus, dijo esta semana el Dr. Masad Barhoum, director del Centro Médico de Galilea.
Un hombre de 53 años fue hospitalizado en estado grave, pero no por el coronavirus, en un hospital relativamente pequeño que no tenía máquinas de ECMO. Murió mientras el hospital intentaba durante mucho tiempo encontrar un centro médico más grande que pudiera tratarlo, informó N12.
La mayoría (unas 40) de las “máquinas cardiopulmonares” del país están siendo utilizadas por pacientes no vacunados contra el COVID-19. Según el personal de los hospitales, cuando se pongan en marcha unas seis o siete máquinas ECMO más, los hospitales se verán obligados a rechazar a otros que las necesitan.
No se trata solo del número de dispositivos, sino también de la mano de obra para gestionarlos. Cada paciente conectado a una máquina ECMO requiere cuidados de enfermería las 24 horas del día.
“No tenemos personal para atender a estas personas”, dijo a The Jerusalem Post la doctora Yael Haviv-Yadid, jefa de la unidad de cuidados intensivos y de la UCI de coronarios del Centro Médico Sheba. “Puede que siempre tengamos máquinas de repuesto, pero no tendremos el personal para hacerlas funcionar”.
Aunque los ministerios de Sanidad y Economía entregaron fondos adicionales a los hospitales para contratar nuevo personal, no llegaron todos y, desde luego, no a tiempo.
Hay que formar a los médicos jóvenes, explicó Haviv-Yadid.
Además, en el sector árabe, donde se ha producido un aumento del 150% de los pacientes graves, la organización de ayuda médica Yad Sarah ha dicho que le faltan tanques de oxígeno portátiles, que pueden ayudar a mantener a algunos pacientes de COVID fuera de los hospitales saturados.
“Con gran dolor, nos vemos obligados a rechazar pacientes”, dijo el director general de Yad Sarah, Moshe Cohen. “Estamos mendigando tanques de oxígeno para poder hacer sitio en las salas de coronavirus y salvar vidas.

Tampoco hay suficientes camas de hospital.
En la primera oleada de COVID, el gobierno ordenó a los hospitales que se abstuvieran de ofrecer cualquier tipo de cirugía o tratamiento voluntario, cerrándose a casi todos los pacientes, excepto a los de urgencias y COVID. En las siguientes oleadas, muchas personas seguían teniendo miedo de acudir a los hospitales donde pensaban que podían contraer el virus.
Además, los cierres mantenían a la gente en el interior.
Sin embargo, una vez que el país resurgió en la primavera, los médicos y los hospitales vieron una afluencia de pacientes, muchos de los cuales llegaron más enfermos y necesitados de mayor atención. Las camas estaban llenas cuando empezó la cuarta oleada, incluso antes de que empezaran a llegar los pacientes de COVID.
Ahora, los médicos no pueden poner a algunos pacientes con COVID-19 ventilados en las unidades de cuidados intensivos de sus hospitales, donde deben estar, sino que tienen que dejarlos en salas de medicina interna de coronavirus, donde serán atendidos por personal de enfermería y otros médicos menos cualificados y experimentados.
En el Centro Médico Ziv de Safed, el Dr. Shimon Edelstein, que dirige la Unidad de Enfermedades Infecciosas del hospital, dijo que el hospital está simplemente lleno. Ya ha empezado a cerrar unidades, desde geriátricos hasta neurología.
“Hemos tenido que sacar al personal de estas unidades para atender a los pacientes con coronavirus”, dijo Edelstein. “Esto significa que no podemos hacer operaciones. No se trata solo de salvar vidas, sino también la calidad de vida”.
Ziv no dispone de máquinas de ECMO, ni de personal formado para utilizarlas. Eso significa que si los pacientes requieren esos cuidados, tienen que ser trasladados a otro lugar.
En la tarde de Yom Kippur, un equipo médico del Centro Médico Universitario Hadassah tuvo que viajar desde Jerusalén hasta Safed (unas 2 horas y 40 minutos) para conseguir y conectar urgentemente a una máquina ECMO a un hombre de 40 años antes de que muriera.
Entre Haifa y Tel Aviv no hay máquinas de ECMO, según el Dr. Mickey Dudkiewicz, director del Hillel Yaffe Medical de Hadera. Con la mayoría de las máquinas del centro ya ocupadas, Edelstein dijo que la única opción era Jerusalén.
La presión está empezando a aplastar al personal médico.
Ziv es un hospital con solo 330 camas. Entre ellas hay 31 pacientes con coronavirus, incluidos 11 que están siendo tratados en la UCI. Pero también hay pacientes en la UCI normal. El hospital solo cuenta con cuatro expertos en la UCI, que, según Edelstein, ahora están demasiado ocupados.
Dijo que el hospital carece de los especialistas que necesita, por lo que los que tiene se ven obligados a ir de un lado a otro de los departamentos.
“Trabajan muy duro, las veinticuatro horas del día, y tienen que soportar todo el sufrimiento de estos pacientes de COVID y sus familias. Es muy deprimente y agotador”, afirma.
Todo ello mientras las cifras no disminuyen.
En el sector árabe, donde las escuelas han estado totalmente abiertas, se produjo un aumento del 150% de la morbilidad grave en las últimas cinco semanas. Se puede esperar un patrón similar, si nada cambia, cuando las escuelas judías se reanuden después de Simhat Torah.
Haviv-Yadid dijo que la mayoría de los pacientes graves son menores de 60 años en este momento y, al menos en Sheba, ninguno de ellos está vacunado.
“Tengo uno que tiene 30, 34, 35, 38, 50, 57 …” recitó Haviv-Yadid. “No creo que alguien que no haya sido vacunado merezca una sentencia de muerte. Pero si los pacientes con coronavirus no reciben tratamiento esto significa la muerte”.

Este último mes, una media de 23 personas han muerto por COVID-19 cada día.
“Cada uno de esos fallecidos tiene un nombre, un rostro y una familia rota y dolorida”, dijo el miércoles el ex presidente de la Comisión de Constitución, Derecho y Justicia, MK Yakov Asher. “Los primeros ministros están transmitiendo al público que el valor de la vida ya no está por encima de todo en la escala de valores israelí”.
El Comité Nacional de Expertos COVID-19 advirtió el jueves al gobierno de que su política de confiar en un tercer disparo de refuerzo y en unas restricciones económicas mínimas no está dando resultado.
También dijeron que Israel, al igual que otros países, probablemente se enfrente al trágico dilema de dar prioridad a los pacientes jóvenes que necesitan cuidados críticos por el coronavirus o de otro tipo sobre los pacientes mayores y pidieron un cambio de política.
Sin uno, el gobierno ha emitido silenciosamente un decreto de muerte – al menos para aquellos que tienen la desgracia de haber caído en estado crítico.