Siete hospitales públicos de Israel trabajarán en “formato de fin de semana”, a partir del miércoles por la mañana.
Según los hospitales, el cambio se debe a su incapacidad para atender a sus pacientes, tras el incumplimiento de los acuerdos firmados por los ministerios de Sanidad y Economía, y a la falta de presupuesto.
Los hospitales en cuestión son los dos hospitales de Hadassah, Shaare Zedek, Mayanei Hayeshua, Laniado y los hospitales francés, inglés e italiano de Nazaret.
En una entrevista con Galei Zahal, el director general de Hadassah, el profesor Yoram Weiss, declaró: “No tenemos capacidad para pagar a nuestros proveedores y no podemos seguir atendiendo a los pacientes en su totalidad. Es responsabilidad del gobierno encontrar una solución a largo plazo y ayudarnos de una vez por todas”.
En una notificación enviada el martes al ministro de Sanidad y al Maguen David Adom (MDA), los directores de los hospitales escribieron: “Por la presente le informamos de que, debido al déficit estructural al que nos obliga el Estado, y al incumplimiento de los acuerdos con los hospitales públicos, siete hospitales no pueden funcionar plenamente y prestar una atención adecuada a los pacientes, por falta de presupuesto”.
“En vista de ello, los siete hospitales pasarán a un formato de fin de semana, prestando únicamente atención vital. Las evacuaciones del MDA que no sean emergencias de vida o muerte no serán admitidas y deberán ser trasladadas a otros hospitales”.
Firmaron la carta el director general de Mayanei Hayeshua, Shlomo Rothschild; el director general de Shaare Zedek, profesor Ofer Marin; el director general de Hadassah, profesor Yoram Weiss; el director general de Laniado, Nadav Chen; el director general del hospital “francés”, San Vicente de Paúl, doctor Nael Elias; el director general del hospital EMMS, profesor Fahed Hakim; y el director general del hospital Sagrada Familia, doctor Ibrahim Kharbaji.
“No se han abierto negociaciones con nosotros, nadie habla con nosotros”, añadieron los directores. “No podemos pagar a nuestros proveedores con la comprensión y simpatía de nuestros problemas. Exigimos que se inicien inmediatamente negociaciones directas para resolver la crisis. Esta tarde, el primer ministro vuela y nos deja luchar contra el coronavirus con cargadores vacíos y sin balas. Esperamos que intervenga en esta crisis”.