El Tribunal de Distrito de Jerusalén condenó el lunes a un hombre a cadena perpetua y otros 16 años de encarcelamiento por el asalto sexual y el asesinato de la adolescente Noa Eyal en 1998, que conmocionó al país en ese momento.
El tribunal también dictaminó que Daniel Nachmani, de 42 años, quien solo fue arrestado en 2014 después de que los métodos avanzados de muestreo de ADN lo identificaron como el culpable, le pagará a la familia de Eyal NIS 258,000 ($ 71,300).
El método emparejó evidencia de la escena del crimen a una muestra de saliva reunida por la policía de una calle en la que escupió.
Eyal, de 17 años, desapareció a altas horas de la noche el 22 de febrero de 1998, mientras se dirigía a su casa después de ver una película con un amigo. Fue vista por última vez esperando en una parada de autobús en la plaza Davidka en el centro de Jerusalén.
Su cuerpo fue encontrado la noche siguiente en un bosque cerca del barrio noroeste de la capital, Ramot, donde vivía.
מאסר עולם ו-16 שנות מאסר נגזרו היום על דניאל נחמני שהורשע ברצח נועה אייל (17) לפני 21 שנים pic.twitter.com/Ne9tT4E2eF
— אלי שלזינגר Eli Shlezinger (@EliShlezinger) April 29, 2019
De acuerdo con la hoja de cargos, subió al auto de Nachmani después de perder el último autobús. A mitad de camino, se desvió de la carretera principal y se dirigió al bosque, donde cometió los crímenes. En enero, el tribunal condenó a Nachmani, un padre casado de dos hijos de Jerusalén que trabajaba como electricista de automóviles, de asesinato y agresión sexual, pero lo absolvió de un cargo adicional de violación por falta de pruebas.
La familia de Eyal emitió una declaración alabando la decisión: “El hombre malvado que se llevó la vida de nuestra Noa no tiene derecho a caminar libremente como todos los demás. El tribunal hoy dio cierre. El orden ha sido restaurado, aunque solo sea parcialmente”.
“Se ha hecho justicia. La palabra ‘justicia’ nos resulta irónica, porque ¿qué justicia puede existir para explotar la inocencia y quitarnos la vida? Esto no será alivio ni consuelo para nosotros. Permaneceremos para siempre con el inmenso dolor y la tristeza”.
Daniel Whitman, el fiscal en el caso, dijo: «El tribunal de hoy dictaminó que Daniel Nachmani, quien se llevó la vida de una joven que iba de camino a casa, cumplirá muchos años tras las rejas. Esperamos que el castigo severo sirva como algún tipo de consuelo para la familia, que continuará llevando el dolor y la tristeza”.
Los jueces aceptaron la posición del fiscal del Estado con respecto al castigo. El abogado de Nachmani se opuso a una sentencia adicional más allá de la cadena perpetua.

Sin embargo, el propio Nachmani insistió en el tribunal que era inocente y criticó a los jueces por negarse a permitirle emitir una declaración al comienzo de la discusión.
“Soy inocente, y usted, el tribunal, continúa haciendo lo que quiere”, arremetió. “Permanecí en silencio durante cuatro años, incluso cuando me hicieron ver que era un monstruo y trajeron testigos en mi contra. No soy un monstruo, fui arrestado por un crimen que no cometí. A pesar de los intentos de la policía por pisotearme, no lo confesé”.
“Lamento lo que le pasó a la familia, la pérdida de su niña, pero es importante que la policía continúe buscando al criminal que cometió el crimen. Mi familia también está en la línea, tengo dos hijas, una de las cuales no va a la escuela. Mi esposa está a mi lado casi todos los días. Me duele que ella esté sufriendo”.
Los abogados de Nachmani dijeron que su cliente mantiene su inocencia y tiene la intención de presentar una apelación ante el Tribunal Supremo. También denunciaron a los jueces por negarse a dejarlo hablar, diciendo que “no habría ocurrido ningún desastre” si hubieran decidido lo contrario.
En los días que siguieron al asesinato, hace más de 21 años, la policía reunió testimonios de testigos oculares que decían que Eyal se había subido a un automóvil Ford Escort blanco. Aunque hubo una orden de reserva en los medios de comunicación sobre todos los detalles del caso, un periódico local de Jerusalén en ese momento publicó algunos de los desarrollos, que incluían una descripción detallada del automóvil y etiquetas adhesivas de identificación en la ventana trasera. La policía dijo más tarde que el informe retrasó la investigación.

Durante 16 años, el asesinato permaneció sin resolver a pesar de que los investigadores habían logrado obtener muestras de ADN del sospechoso de la escena del crimen. Se tomaron muestras de una larga lista de posibles delincuentes sexuales en todo el país, pero no hubo coincidencias que vinculen a ninguno de ellos con Eyal.
Un gran avance se produjo cuando la policía obtuvo permiso para usar un método avanzado de análisis de ADN que permite la vinculación entre los miembros de la familia dentro del conjunto de muestras de policías.
La tecnología redujo la búsqueda a Nachmani como principal sospechoso. La policía comenzó a seguirlo y logró asegurar una muestra de ADN después de que escupió en la calle. La muestra coincidió con la evidencia tomada en la escena del asesinato y fue arrestado en 2014.
Nachmani también vivía en el barrio de Ramot en ese momento.
Los policías también revisaron la señal del teléfono celular de Nachmani, hasta hace poco el mismo número que tenía en 1998, que lo colocó en la Plaza Davidka la noche en que Eyal desapareció. En 2015 se presentó una acusación por violación y asesinato.