El analista de asuntos árabes de Channel 13 News, Zvi Yehezkeli, advierte sobre la difícil tarea que enfrenta Israel al tratar de combatir el terrorismo en Judea y Samaria.
Durante una entrevista en la emisora 103 FM Radio, Yehezkeli destaca la presencia de fuerzas como Hamás e Irán en las ciudades de Yenín y Siquem, resaltando la gravedad de la situación. Estos actores representan una amenaza aún mayor que la Autoridad Palestina, y existe la preocupación de que esto pueda desencadenar una guerra regional.
La interrogante sobre las medidas a tomar
Yehezkeli plantea la interrogante de si Israel debe tomar medidas inmediatas para abordar esta realidad preocupante. Sin embargo, advierte sobre los riesgos de anunciar una operación antes de llevarla a cabo, ya que esto podría provocar una respuesta de la Autoridad Palestina y convertir la situación en una batalla similar a la de Stalingrado.
El analista también recuerda los trágicos eventos de 2022, cuando tres soldados israelíes perdieron la vida debido a explosivos preparados por la Yihad Islámica. A pesar de que Israel destruyó el campo de refugiados de Yenín en aquel momento, este fue reconstruido y el terrorismo regresó.
Israel ante la incapacidad de eliminar el terrorismo
Yehezkeli afirma con firmeza que, dadas las circunstancias actuales en términos de seguridad y liderazgo en Israel, el país no tiene la capacidad para eliminar el terrorismo por completo.
El analista desafía a poner a prueba esta afirmación, sugiriendo una reunión de evaluación dentro de uno o dos meses para determinar si la amenaza del terrorismo ha disminuido o aumentado.
La disminución de la disuasión y la perspectiva de seguridad
Ante la pregunta de por qué las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) no establecen puestos de control sorpresa y se ha reducido la disuasión, Yehezkeli señala que esta es una política iniciada por el ex ministro de Defensa Benny Gantz en el gobierno anterior.
Explica que existe una perspectiva de seguridad que considera a la Autoridad Palestina como un socio y a los residentes de la zona como personas que buscan simplemente ganarse la vida. Sin embargo, la realidad muestra la presencia masiva de armas en la región, con una notable disminución en el precio de los rifles M-16 en los últimos meses.
Israel en guerra y la necesidad de tomar medidas enérgicas
Yehezkeli enfatiza que Israel se encuentra en guerra y que la democracia en los territorios de la Autoridad Palestina ha sido suspendida. Compara la situación con Estados Unidos, resaltando la necesidad de tomar medidas enérgicas frente al terrorismo.
Afirma que Israel se encuentra «atrapado», ya que los palestinos se fortalecen mientras se resguardan entre la población y se aprovechan de la narrativa de los «refugiados». El analista considera que esta situación era predecible y que es necesario actuar en silencio, armando y construyendo infraestructuras para hacer frente a las amenazas.
La falta de reconocimiento de Israel y la incapacidad de Occidente para comprender
En respuesta a la observación de que Israel no ejerce suficiente soberanía en el norte, Yehezkeli señala que esto no es algo nuevo y que los atentados terroristas solo sirven para resaltar el problema.
Hace hincapié en que hay una entidad que no reconoce la existencia de Israel y que percibe las acciones del país como una debilidad, lo que permite ataques contra judíos. Yehezkeli cuestiona la capacidad de Occidente para comprender la verdadera naturaleza de la guerra en esta región.