• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Diez años después: Gilad Shalit habla de su tiempo de cautiverio

Diez años después: Gilad Shalit habla de su tiempo de cautiverio

por Arí Hashomer
25 de septiembre de 2021
en Seguridad
Diez años después: Gilad Shalit habla de su tiempo de cautiverio

El próximo mes se cumplirán diez años desde que Gilad Shalit fue liberado de su cautiverio en manos de Hamás.

“El Estado es el que me dio esperanza. Sabía que iba a ser liberado una semana antes de que ocurriera”, dijo Shalit.

Shalit fue liberado a cambio de 1.027 terroristas condenados, muchos de los cuales han sido devueltos a prisión tras reanudar sus actividades terroristas.

En una reunión especial celebrada recientemente con supervivientes del Holocausto, Shalit respondió a preguntas sobre su tiempo de cautiverio. En sus declaraciones citadas por Channel 12 News, Shalit dijo: “El Estado me dio la esperanza. La familia, los amigos. Puedo decir que tenía cierto pesimismo. Gran parte del tiempo estuve en una situación de incertidumbre, porque era imposible saber cómo iba a terminar”.

Más noticias

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Árabe israelí detenido y procesado por identificarse con el ISIS

Árabe israelí acusado de lealtad a ISIS e intento de unirse en Siria

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

Hamás, dijo, lo trató como un soldado secuestrado, según sus palabras. “Al fin y al cabo, Hamás, como organización, quería mantenerme en buenas condiciones, en buen estado físico”.

Cuando se le preguntó cómo se comunicaba con sus captores, Shalit dijo: “Algunos sabían hebreo, algunos de los mayores trabajaban en Israel, sabían hebreo. Sabían un poco de inglés. Y los que no, pues un poco de árabe”.

Shalit conoció los esfuerzos de Israel por liberarlo a través de la radio israelí: “Estuve expuesto a los medios de comunicación israelíes a través de la radio. Por cierto, fue duro para mí escucharla, porque todo el tiempo era …. las negociaciones terminaban en decepción, así que era muy deprimente escucharla”.

Sobre cómo le va ahora, Shalit dijo: “Como ves, mi situación es buena. He pasado estos años relativamente bien. Es cierto que estoy haciendo algo de terapia, pero en general me he recuperado y hoy soy una persona empleada. Me he casado, llevo una vida normal y rutinaria. Mi tiempo allí fue duro, fue largo”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.