En una sesión informativa durante la séptima reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la guerra entre Israel y Hamás, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, actualiza a los miembros sobre la terrible situación sanitaria en Gaza.
“A medida que más y más personas se trasladan a un espacio cada vez más reducido, el hacinamiento aumenta los riesgos de brotes de enfermedades diarreicas y respiratorias e infecciones cutáneas”, afirma.
La OMS también ha verificado 250 ataques contra instalaciones sanitarias en Gaza y Judea y Samaria desde el 7 de octubre, además de 25 en Israel, dice, sin etiquetar al responsable del ataque.
La mitad de los 36 hospitales de la Franja de Gaza y dos tercios de sus centros de atención primaria de salud no funcionan en absoluto, afirma el responsable de la OMS, que añade que solo en las últimas 48 horas se han cerrado cuatro hospitales y revela que se están practicando cirugías sin anestesia.
“La OMS sigue pidiendo un acceso sin restricciones para suministrar ayuda humanitaria a los civiles de Gaza, que no son responsables de esta violencia, pero que están sufriendo de un modo que nosotros en esta sala no podemos imaginar”, afirma.