• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

por Noticias de Israel
12 de mayo de 2025
en Seguridad
Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

El rehén liberado Edan Alexander abraza a su madre Yael en una base de las FDI cerca de Re'im, el 12 de mayo de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

El sargento Edan Alexander, liberado tras 584 días en manos de Hamás, abraza a su familia en una base militar en Re’im.

Reunión familiar en Re’im tras liberación de Edan Alexander

El sargento Edan Alexander, ciudadano estadounidense-israelí, se reunió con su familia en la base militar de Re’im, cerca de la frontera con Gaza, el 12 de mayo de 2025, tras 584 días en cautiverio de la organización terrorista Hamás. Un video difundido por el Ejército de Defensa de Israel (FDI) muestra a Yael y Adi Alexander, padres del soldado, junto a sus hermanos, abrazando al exrehén en un emotivo encuentro. “Mira lo enorme que es este niño”, exclamó Edan al abrazar a su hermano menor, según imágenes publicadas por Israel Hayom. La reunión marcó el fin de una odisea que comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás secuestró a Alexander durante su servicio en un puesto militar en la frontera con Gaza.

El traslado de Alexander desde Gaza se realizó mediante la intervención del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que lo recibió en Jan Yunis y lo entregó a las FDI. Tras llegar a Re’im, el soldado de 21 años pasó por una evaluación médica inicial y luego fue trasladado al Hospital Ichilov en Tel Aviv para exámenes adicionales. Las FDI confirmaron que Alexander recibe apoyo médico, psicológico y logístico integral, diseñado para soldados liberados de cautiverio. La familia, que viajó desde Tenafly, Nueva Jersey, expresó alivio y gratitud por el regreso de su hijo.

חיבוק ראשון אחרי 584 ימים: עידן אלכסנדר נפגש עם משפחתו (קרדיט: דובר צה"ל) pic.twitter.com/RMPc53o9HE

— כיפה (@KipaNews) May 12, 2025

El primer ministro Benjamin Netanyahu describió el momento como “muy conmovedor” en un mensaje en video. Agradeció al presidente Donald Trump por su presión política, afirmando que la liberación resultó de la “presión militar de Israel y el apoyo estadounidense”. Netanyahu destacó que las negociaciones para liberar a los 58 rehenes restantes continúan, pero destacó que Israel no detendrá sus operaciones contra Hamás. “Seguiremos hasta lograr todos nuestros objetivos: liberar a todos los rehenes y derrotar a Hamás”, declaró.

Más noticias

Manifestación en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el 26 de abril de 2025, exigiendo la liberación de los israelíes secuestrados por terroristas de Hamás en Gaza. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Israel ve oportunidad “dramática” para acuerdo de rehenes

Madre de Edan Alexander se dirige a frontera con Gaza

Madre de Edan Alexander se dirige a frontera con Gaza

Familias de rehenes piden a Trump acelerar liberación de cautivos

Familias de rehenes piden a Trump acelerar liberación de cautivos

Familias critican acuerdo de EE. UU. por dejar a cautivos heridos

Familias critican acuerdo de EE. UU. por dejar a cautivos heridos

La liberación de Alexander ocurrió tras negociaciones directas entre Hamás y funcionarios estadounidenses, lideradas por el enviado especial Steve Witkoff. Según The Jerusalem Post, Hamás accedió a liberar al soldado como un gesto de buena voluntad hacia Trump, quien inicia una gira por Oriente Medio el 13 de mayo de 2025. Israel no ofreció un alto el fuego ni liberó terroristas palestinos presos, sino que garantizó un “corredor seguro” para la transferencia del rehén.

Datos clave sobre la liberación de Edan Alexander

  • Fecha de captura: 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamás que dejó 1,200 muertos y 251 secuestrados.
  • Duración en cautiverio: 584 días, incluyendo dos cumpleaños en Gaza.
  • Mediadores: CICR, Qatar y Egipto facilitaron la transferencia.
  • Apoyo posterior: FDI ofrece asistencia médica y psicológica integral.
  • Rehenes restantes: 58 personas siguen en Gaza, hasta 24 podrían estar vivas.

Contexto de la liberación de Edan Alexander y negociaciones

La liberación de Edan Alexander se anunció el 11 de mayo de 2025, cuando Hamás confirmó su intención de liberar al último rehén estadounidense vivo en Gaza. Khalil al-Hayya, jefe negociador de Hamás, señaló que la decisión buscaba avanzar hacia un alto el fuego, reabrir cruces fronterizos y permitir la entrada de ayuda humanitaria, bloqueada por Israel desde marzo de 2025. Según Arutz Sheva, Israel no fue informado de las negociaciones hasta que se alcanzó el acuerdo, lo que generó críticas internas sobre la coordinación con Estados Unidos.

El presidente Trump celebró la liberación en su plataforma Truth Social, describiéndola como un “paso de buena fe” para poner fin al conflicto. Sin embargo, aclaró que espera que este sea solo el primer paso para liberar a todos los rehenes. La operación se llevó a cabo sin ceremonias públicas, a diferencia de liberaciones previas de Hamás, que incluyeron videos propagandísticos. Un oficial israelí confirmó a Fox News que Alexander habló por teléfono con su madre Yael mientras estaba en el convoy de las FDI, quien le dijo: “Eres fuerte, estás protegido, estás en casa”.

En Tenafly, Nueva Jersey, la comunidad local se reunió en Huyler Park para celebrar la liberación de Alexander, un exalumno de Tenafly High School conocido por su pasión por la natación y los New York Knicks. Residentes ondearon banderas israelíes y estadounidenses, según reportó Breitbart. En Tel Aviv, multitudes se congregaron en la Plaza de los Rehenes para ver la transmisión en vivo de su llegada, mostrando apoyo a las familias de los rehenes restantes.

El senador Cory Booker, de Nueva Jersey, expresó su alegría por el regreso de Alexander en un mensaje en X, pero instó a la liberación inmediata de todos los rehenes, vivos o muertos. También abogó por un alto el fuego y más ayuda humanitaria para Gaza, manteniendo su apoyo a una solución de dos Estados. Booker destacó la necesidad de que la administración Trump presione por estos objetivos durante su visita a la región.

Impacto en Israel y presión militar contra Hamás

La liberación de Alexander refuerza la postura de Israel de mantener presión militar sobre Hamás, según Makor Rishon. Desde marzo de 2025, Israel controla aproximadamente un tercio del territorio de Gaza y mantiene un bloqueo total de ayuda humanitaria para forzar la liberación de rehenes. Las FDI reportaron avances significativos en Rafah, donde han neutralizado a la mayoría de los terroristas de Hamás, según Israel Hayom. Sin embargo, el gobierno enfrenta críticas internas de familias de rehenes, como las de Kibbutz Nir Oz, que argumentan que los ciudadanos no estadounidenses reciben menos prioridad.

El Kibbutz Nir Oz, que perdió a 14 de sus miembros aún en cautiverio, emitió un comunicado calificando la liberación de Alexander como “una luz en la oscuridad”, pero expresó preocupación por los 58 rehenes restantes. “Es difícil ignorar el mensaje de que las vidas de los ciudadanos israelíes sin pasaporte estadounidense valen menos”, afirmó el kibbutz. A pesar de estas tensiones, Netanyahu reiteró su compromiso de no ceder ante las demandas de Hamás de un alto el fuego permanente o una retirada total de Gaza.

Según The Jerusalem Post, Israel planea intensificar su ofensiva en Gaza si no se alcanza un acuerdo para liberar a más rehenes antes del fin de la visita de Trump. La estrategia incluye la posible captura de todo el territorio de Gaza y la reubicación de palestinos al sur, aunque enfrenta oposición de la ONU y organizaciones humanitarias. Netanyahu negó rumores de tensiones con Trump, afirmando en X que su relación es “excelente” y que ambos comparten el objetivo de derrotar a Hamás.

La liberación de Alexander generó reacciones mixtas en Israel. Mientras algunos celebran el éxito, otros, como el líder de Yisrael Beiteinu, Avigdor Liberman, criticaron al gobierno por no avanzar más rápido en la liberación de todos los rehenes. Liberman anunció su candidatura a primer ministro para 2026, acusando a Netanyahu de prolongar la guerra por motivos políticos, según All Israel News.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.