La Oficina de Lucha contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad Nacional ha agudizado su advertencia de viaje a Turquía para los israelíes. “Desde hace varias semanas, y especialmente desde que Irán acusó a Israel de ser responsable de la muerte del oficial de la Guardia Revolucionaria la semana pasada (22 de mayo), ha crecido el temor en el estamento de seguridad a los intentos iraníes de atacar objetivos israelíes en todo el mundo”, afirma el Consejo de Seguridad Nacional. A la luz de esto, advierte que “Turquía es un país de alto riesgo para los israelíes en este momento”. La recomendación oficial para los ciudadanos israelíes es que se abstengan de realizar viajes no esenciales a Turquía, y para los que deban ir allí que extremen la precaución.
Los anuncios también dicen: “De acuerdo con las agencias del establecimiento de defensa, esta es una advertencia en el contexto de una amenaza sustantiva para los israelíes en Turquía. El nivel de amenaza también ha aumentado en otros países fronterizos con Irán. Por lo tanto, los ciudadanos israelíes deben mantenerse alerta y ser estrictos con las normas de seguridad en cualquier viaje a uno de estos países.”
Las precauciones que recomienda el Consejo de Seguridad Nacional son “evitar el contacto con extraños y desconfiar de cualquier propuesta o acercamiento de personas no conocidas, incluidos los proveedores de servicios locales, evitar revelar detalles personales, el itinerario y la ubicación precisa en tiempo real o por adelantado, evitar hablar con extranjeros sobre el servicio militar pasado, evitar mostrar signos externos de identidad israelí, etc.”.
Turquía es actualmente el principal destino vacacional de los israelíes para las próximas vacaciones de Shavuot y para el verano. Según las agencias de viajes, Turquía en general y Antalya en particular son destinos para las familias, especialmente las que buscan un paquete turístico con todo incluido. La relación calidad-precio y el producto que ofrece Turquía la sitúan por delante de Grecia y Chipre en la actualidad. ¿Cambiará esto ahora?
Un viajero que debía partir hacia Antalya esta semana dijo a “Globes” que había decidido cancelar su vuelo. “Reservamos las vacaciones sabiendo que había una advertencia de viaje, pero ahora, con el anuncio de que la advertencia se ha agravado, hemos informado a la aerolínea de que cancelábamos el viaje”. En este caso, hay que señalar que la persona pagará una tasa de cancelación y también una tasa de gestión según las condiciones del billete que compró. Un seguro de viaje que cubra la cancelación por cualquier motivo puede devolver a las personas el dinero de la mayoría de los gastos que perderán como consecuencia de la cancelación de un vuelo. En lo que respecta a las compañías aéreas, mientras sigan volando la ruta, la decisión de presentarse o no a un vuelo está en manos del pasajero, que también soporta el perjuicio económico.
Shirley Cohen Orkaby, vicepresidenta de marketing y ventas de Eshet Tours, afirma que por el momento no se ha producido un descenso perceptible de las reservas ni un aumento de las solicitudes de cancelación, “pero eso puede cambiar más adelante”. También dice que cualquiera que desee cancelar puede hacerlo en virtud de la Ley de Protección del Consumidor. La ley estipula que una transacción hecha a distancia (por Internet o por teléfono) puede cancelarse hasta 14 días después de la fecha en que se hizo, siempre que falten al menos siete días para la fecha del viaje.
La agencia de viajes Flying Carpet tampoco ha observado ningún cambio en el ritmo de las reservas. El vicepresidente de ventas, Oren Cohen Meguri, afirma que “el ritmo de reservas para las vacaciones familiares en Antalya durante el verano sigue siendo normal. En los próximos días, decenas de miles de israelíes volarán para pasar las vacaciones de Shavuot en Antalya, y no estamos experimentando cancelaciones por parte de nuestros clientes”.
“Se trata de la renovación de una advertencia ya existente”, afirma el director de ventas y marketing de Flying Carpet, Nir Mazor. “Vimos un elemento similar antes de las vacaciones de Pascua en relación con Dubai y el Sinaí. En la práctica, no tuvo ningún efecto sobre el tráfico de visitantes, que no hizo sino reforzarse varias veces. Esperamos que mientras la situación política entre los países se mantenga estable, las advertencias de este tipo no tengan ningún efecto. Al fin y al cabo, vivimos en Israel, y los israelíes están acostumbrados a lidiar con el riesgo en su vida cotidiana”.
De las consultas realizadas en Phoenix y Passportcard se desprende que no habrá cambios en las condiciones ni en los precios de las pólizas de seguro de viaje para Turquía.
Publicado por Globes, Israel business news – en.globes.co.il – el 30 de mayo de 2022.