El comandante de las Fuerzas Armadas Libanesas, el general Joseph Aoun, instó el martes a sus tropas a estar «totalmente preparadas» para enfrentar a Israel en medio de tensiones crecientes en el área.
«Los invito … a estar completamente preparados en la frontera sur para enfrentar las amenazas y violaciones del enemigo israelí», dijo Aoun en un discurso que marca el 74º aniversario de la independencia de Líbano.
El general también advirtió que Israel tiene «intenciones hostiles contra el Líbano, su pueblo y su ejército».
Aoun también hizo un llamado a sus soldados para garantizar la implementación de la Resolución 1701 de las Naciones Unidas, con la ayuda de la ONU, y «preservar la estabilidad».
La resolución 1701 puso fin a la guerra de 2006 entre Israel y el grupo terrorista libanés Hezbolá. Pidió a ambas partes que respeten las fronteras designadas por las Naciones Unidas y las zonas de amortiguación y el desarme de los grupos armados en el Líbano.
Un soldado del ejército libanés ocupa una posición con vistas a un área controlada por el grupo Estado Islámico en el borde de la ciudad de Arsal, en el noreste de Líbano, el 19 de junio de 2016. (AP / Hussein Malla)
El ejército libanés es visto como una fuerza en gran parte ineficaz, incapaz de enfrentarse a las fuerzas armadas y endurecidas por la guerra de Hezbolá. No ha hecho ningún intento por desarmar al Hezbolá, respaldado por Irán, cuyo ala política es parte del gobierno libanés.
El llamado de Aoun para que sus tropas estén listas para un ataque israelí se produce en medio de las crecientes tensiones entre Israel y Hezbolá, así como de una crisis política entre Beirut y Arabia Saudita, provocada por la sorpresiva renuncia del primer ministro libanés, Saad Hariri. Hariri citó la intromisión de Irán y su poder Hezbolá en la región, y que teme por su vida, como las razones por las que renunciaba.
Hezbolá alegó en las últimas semanas que Arabia Saudita estaba instando a Israel a atacar el Líbano.
La Liga Árabe condenó el lunes a Irán y su proxy Hezbolá, que acusó de terrorismo y de apoyar a «grupos terroristas» en toda la región.
En respuesta a la condena de la Liga Árabe, el presidente libanés defendió a Hezbolá y dijo que su país había estado sujeto a la «agresión» israelí durante décadas y que tenía derecho a protegerse.
«Líbano fue capaz de enfrentar la agresión israelí desde 1978 hasta la guerra de 2006. Pudo liberar su tierra. Las amenazas israelíes aún están en curso; los libaneses tienen derecho a luchar y frustrarlo con todos los medios disponibles», dijo Michel Aoun.