El Kinneret (Mar de Galilea) subió rápidamente en febrero, y actualmente está a 91,5 centímetros de su nivel máximo de 208,80 metros bajo el nivel del mar, según la Autoridad del Kinneret. El lago comenzó el mes a 1,48 metros de su nivel máximo.
Aunque todavía hay mucha nieve en el monte Hermón para que se derrita y alimente los arroyos que bajan al lago, también serán necesarias lluvias muy intensas en los próximos dos meses para que el Kinneret alcance su nivel máximo este año. Esto obligaría a la Autoridad del Agua de Israel a abrir la presa de Deganya, en el extremo sur del lago, para evitar las inundaciones. La presa, que permite que el agua fluya por el tramo sur del río Jordán hasta el Mar Muerto, no se ha abierto desde 1992.
En los dos últimos años, el Kinneret se encontraba en un punto más alto que este año a finales de febrero y en ambas ocasiones seguía siendo insuficiente.
Esta temporada, el centro de Israel, incluida Tel Aviv, ya ha superado la media nacional de precipitaciones, según el Meteorológico de Israel, mientras que el norte ha tenido cerca de su media nacional. Jerusalén ha visto el 95 % de su media, pero las precipitaciones anuales en Beersheva han sido inferiores al 50 %.
La próxima semana será principalmente seca, con fuertes chubascos el jueves.