El ministro de Defensa, Benny Gantz, decidió el lunes, al término de una evaluación de seguridad, abrir el paso de Erez para la entrada de 12.000 trabajadores y comerciantes de la Franja de Gaza en Israel.
“Seguiremos mostrando generosidad civil y económica sólo si se mantienen la seguridad y la estabilidad. Las organizaciones terroristas y los instigadores de la incitación deben recordarlo: Aquellos cuya situación económica, civil y militar es inestable se verán gravemente afectados por cualquier trastorno”, dijo Gantz.
“Israel tiene la capacidad de responder y seguirá utilizando una variedad de medios a su disposición de la manera que considere adecuada”, dijo.
El Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) también declaró que la apertura del cruce “y el resto de los pasos civiles hacia la Franja de Gaza” están condicionados al mantenimiento continuo de la seguridad y la estabilidad en la región.
El paso de Erez está cerrado a los comerciantes y trabajadores de la Franja de Gaza desde el domingo, tras el lanzamiento de cohetes contra Israel en los últimos días.

Durante el fin de semana, se dispararon tres cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel en 24 horas. El sábado por la noche, las FDI informaron del lanzamiento de un cohete.
El viernes por la noche se lanzaron otros dos cohetes. Durante la semana pasada, se dispararon varios cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel. El miércoles se disparó un cohete que alcanzó una casa en Sderot, pero no explotó.
Las Fuerzas de Defensa de Israel y el escalafón político explicaron que la decisión de preferir una sanción civil en respuesta a los dobles disparos del fin de semana -en zonas abiertas de la Franja de Gaza, en el área del kibutz Sufa y en Kfar Gaza- se debió a la gran importancia pública de la medida.
En los últimos meses, miles de trabajadores gazatíes han empezado a acostumbrarse a trabajar en Israel por un salario diario de 300-600 NIS al día, frente a una media de 60 NIS al día en la Franja de Gaza.
Hamás se apresuró a presumir y declarar la “victoria”. “Quien nos pida calma debe devolvernos los derechos robados y poner fin a los ataques contra nuestro pueblo y nuestra santidad”, dijo el alto miembro de Hamás Khalil al-Haya. “El heroísmo del Morabiton en la mezquita de al-Aqsa y las amenazas de la resistencia frustraron los planes israelíes de hacer sacrificios en el recinto de al-Aqsa e impidieron que los participantes en la marcha de las banderas llegaran a la puerta de Nablus”.
Morabiton es un grupo de activistas musulmanes para hombres que llama a sus miembros a “proteger” los lugares sagrados y la tierra islámica de los “herejes”. Su objetivo es reforzar la presencia musulmana en el Monte del Templo y causar disturbios cuando los judíos lo visitan. El grupo correspondiente para mujeres se llama Murabitat.