Con motivo del vigésimo segundo aniversario de los bombardeos a los autobuses de Jaffa Road, perpetrados en 1996 por Hamás, [1] el ala militar del movimiento, las Brigadas Izz Al-Din Al-Qassam, publicaron en su sitio web un suplemento especial dedicado a estos ataques. Los bombardeos, apodados «La Santa Venganza» por Hamás, se llevaron a cabo en represalia por el asesinato, el 5 de enero de 1996, del alto agente de Hamás Yahya ‘Ayyash, quien fue responsable de varios otros ataques suicidas. El suplemento especial en línea incluyó dos largos artículos sobre su planificación y ejecución, una revisión de cada uno, fotografías de sus secuelas y un video que documenta uno de ellos.
Tras la publicación del suplemento, Mustafa Al-Sawwaf, un columnista del portavoz de Hamás, publicó un artículo en el que pedía la renovación de los ataques suicidas contra Israel.

El suplemento especial en el sitio web de Al-Qassam: artículos en alabanza de los atentados en autobús de 1996
El suplemento especial en el sitio web de las Brigadas Al-Qassam incluye dos largos artículos en los que Hassan Salameh, comandante de Al-Qassam que ideó los ataques y está encarcelado en Israel, describe en detalle cómo fueron planeados y ejecutados, incluido el reclutamiento de bombarderos suicidas. Salameh elogia a los mártires y los ataques que perpetraron, y especialmente su amor por la jihad y su disposición a sacrificar sus vidas.
En el primer artículo, se cita a Salameh diciendo: «Esta es una historia sobre el amor al sacrificio de los miembros de Al-Qassam que conocieron el camino y se quedaron en él, y legaron a quienes vinieron después de ellos una jihad que aún continúa… Hoy recordamos a los héroes de estas operaciones, los mártires que Alah eligió después de que obtuvieron el honor de perpetrar ataques a gran escala». [2]
En el segundo artículo, se cita a Salameh diciendo: «La misión del miembro de las Brigadas Al-Qassam Majdi Abu Warda, miembro de las matanzas de martirio, debía abordar el autobús número 18 [en Jerusalén] con una bolsa de periodista a la espalda, cargada con explosivos … Más tarde acordamos que el objetivo del próximo [ataque] sería nuevamente el autobús número 18, en un desafío a las fuerzas de seguridad israelíes y para ridiculizarlos, ya que no esperaban que nosotros eligiéramos el mismo objetivo de nuevo». Salameh agregó: «Había otro buscador de martirio que siempre hablaba de autosacrificio… El día antes de martirizarse él mismo había estado ayunando por varios días… Él lloró de alegría [cuando lo seleccionaron], esperando que su objetivo fuera uno grande … Estos fueron los héroes de esa operación a gran escala … Majdi Abu Warda, un joven que aún no ha cumplido los 18 años del campamento [refugiados] Al-Fawwar en Hebrón, con una sonrisa inocente, amaba la jihad y las Brigadas Al-Qassam y se sentaba solo en el campamento [de refugiados] a la espera de encontrarse con uno de ellos [ miembros] que le pidiesen que actuara. Esa era su vida, ese era su sueño. Pensé que tomaría varios días y varias reuniones para reclutarlo [para la operación], pero su moral era alta y expresó total disposición. Le encantaba la operación, y sus ojos brillaban como los ojos de alguien que ha encontrado lo que estaba buscando». [3]
Columnista del portavoz de Hamás: la ocupación sionista es criminal, y los delincuentes deben enfrentar los ataques suicidas
Tras la publicación del suplemento, Mustafa Al-Sawwaf, columnista del medio portavoz de Hamás Al-Risala, pidió la renovación de los ataques suicidas, y se preguntó si la publicación del suplemento en el sitio web de Izz Al-Din Al-Qassam es una indicación de que están a punto de renovarse. Él escribió: «¿Estamos a punto de ver acciones similares a las llevadas a cabo por el comandante encarcelado Hassan Salameh? Será que el [suplemento] sobre los ataques de la Santa Venganza, publicado por las Brigadas Izz Al-Din Al-Qassam, [tiene como objetivo] ¿Otorgar permiso a los héroes de Cisjordania para que comiencen a renovar tales ataques? ¿Es esta… la palabra clave, después de la cual seremos testigos del primer ataque suicida, uno como los que sacudieron a Israel y lo obligaron a reconsiderar seriamente su trato a los prisioneros y los miembros de la resistencia…?
«¿La ejecución del mártir [Yassin] Al-Saradih [asesinado el 22 de febrero mientras atacaba a soldados de las FDI en Jericó] significa que los ataques suicidas serán el titular del próximo período? ¿Seremos testigos de ataques suicidas que redimirán la reputación de la ataques de calidad que sacudieron a la entidad sionista y pueden hacer que los líderes de la ocupación, que piden la ejecución en el terreno de los palestinos, piensen de nuevo?
«La ocupación sionista es criminal y los criminales deben enfrentar acciones firmes, es decir, ataques suicidas contra todo lo que sea sionista. Si alguien objeta que esto [es decir, Israel] es una sociedad civil y que el derecho internacional prohíbe los ataques suicidas contra civiles, debería decir: ‘¿Dónde estaba la ley internacional cuando Mohammed Abu Khdeir fue secuestrado, torturado y asesinado? ¿O cuando la familia Dawabsha fue quemada? ¿Dónde estaba la ley internacional cuando Abd Al-Fattah Al-Sharif [el palestino muerto por el soldado de las FDI Elor Azaria después de acuchillar a un soldado israelí] fue ejecutado en Hebrón y ¿dónde estaba cuando el mártir Al-Saradih fue ejecutado? ¿Es esto una sociedad civil, o una sociedad en la que todos están armados?
«Los que derraman lágrimas de cocodrilo sobre el derecho internacional y el humanismo deberían castigar la ocupación y obligarla a obedecer [el derecho internacional] antes de advertir a los palestinos que no tienen nada más que sus almas que sacrificar por el bien de la patria ocupada… Los palestinos deberían no ser condenados por sus acciones incluso si violan el derecho internacional, que es discriminatorio e iguala a la víctima con el asesino. Cuando el derecho internacional es justo, y cuando quienes lo siguen son personas imparciales, solo entonces los palestinos estarán obligados a cumplirlo… » [4]
[1] Los dos atentados, el 25 de febrero de 1996 y el 3 de marzo de 1996, ocurrieron en Jaffa Road en Jerusalén y se dirigieron al autobús número 18. Costaron la vida de 45 personas, la mayoría de ellos civiles.
[2] Alqassam.net, 25 de febrero de 2018.
[3] Alqassam.net, 26 de febrero de 2018.
[4] Alresalah.ps, 26 de febrero de 2018.