El viernes, Facebook anunció que eliminó tres cuentas más de Facebook que supuestamente incitaban contra el Primer Ministro Benjamín Netanyahu, después de determinar que probablemente eran perfiles falsos.
Las tres cuentas publicaron imágenes asociadas a las protestas en curso contra Netanyahu por su acusación de cargos de corrupción y manejo de la pandemia del coronavirus.
Uno de los perfiles, “Nahorai Yosef”, publicó una foto de Netanyahu con su brazo extendido, junto a una foto de Adolf Hitler haciendo un saludo nazi. El post también incluía una foto de judíos levantando sus manos en el aire frente a soldados nazis, junto a una foto de un manifestante anti-Netanyahu parado junto a oficiales de policía israelíes.
Las cuentas fueron marcadas por el activista Yossi Dorfman.
“¿Hay una campaña para empañar las protestas?”, escribió en Twitter. “Mensajes con una severa incitación contra Netanyahu están inundando Internet, supuestamente en nombre de las protestas. Nuestros controles, un equipo de voluntarios profesionales para exponer las falsificaciones, encontraron sospechas de perfiles falsos”.
Dorfman afirmó que las cuentas solo recientemente comenzaron a publicar contenido y tenían pocos amigos, citando estos entre otros signos de que eran perfiles falsos.
La remoción de las cuentas vino días después de que Facebook eliminó otro perfil falso que publicaba mensajes amenazantes contra Netanyahu.
Ese usuario, llamado “Dana Ron”, había publicado que el primer ministro debía ser expulsado “solo por la fuerza los dictadores son removidos, solo con una bala en la cabeza”.
Netanyahu, que ha afirmado que los manifestantes antigubernamentales están lanzando amenazas de muerte contra él, publicó una captura de pantalla del comentario y señaló que iba a presentar una denuncia policial, y la policía lanzó la semana pasada una investigación sobre quién estaba detrás de esto.
La policía indicó más tarde que una mujer israelí que vive en el extranjero estaba detrás de la cuenta. No se la identificó por su nombre ni por su país de residencia, pero en una declaración de la policía se mencionó que vivía en el extranjero “durante mucho tiempo”.
Netanyahu había publicado una captura de pantalla del comentario para crear una equivalencia en una declaración que condenaba los supuestos ataques de la derecha a los manifestantes que se habían manifestado la noche anterior en Tel Aviv contra su gobierno.
La declaración, que se produjo después de que el Primer Ministro fuera acusado de haber guardado casi un día de silencio tras los actos de violencia, mencionaba a un agente de policía que resultó herido en una reciente protesta, así como las presuntas amenazas contra Netanyahu y su familia.