La familia de Alon Ohel, rehén retenido en Gaza, expresó su indignación ante el acuerdo impulsado por Estados Unidos que prioriza la liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, mientras deja a otros cautivos, incluido su hijo, en condiciones críticas. En un comunicado publicado por Ynet, manifestaron su frustración por la falta de avances para liberar a los demás rehenes, destacando el sufrimiento continuo de Alon.
El pacto, promovido como un paso hacia el cese de la guerra y la liberación total de los secuestrados, genera descontento entre algunas familias. Consideran que el acuerdo discrimina a los rehenes según su nacionalidad, un punto que Idit Ohel, madre de Alon, ha denunciado como una “selektziya” en liberaciones previas.
La familia señaló que Alon, herido por metralla en el ojo y el hombro desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, permanece encadenado en túneles sin acceso a atención médica, según testimonios de rehenes liberados.
Aunque expresaron alegría por la próxima liberación de Alexander, instaron al gobierno israelí a negociar un acuerdo inclusivo que asegure la libertad de todos los cautivos. “Alon y otros rehenes heridos languidecen en túneles, sin ayuda ni cuidados médicos”, afirmó la familia. “Nuestra pesadilla no tiene fin a la vista”.