El Foro de Familias de Rehenes reveló el impacto psicológico y físico que sufren los familiares de los rehenes declarados muertos, atrapados en un ciclo de trauma, duelo interrumpido e incertidumbre.
Un informe elaborado por la Dra. Einat Yehene, psicóloga de rehabilitación del Hostages Families Forum, y el Prof. Hagai Levine, jefe del equipo de salud de la organización, se basa en 17 entrevistas detalladas con familiares afectados. El estudio evidencia un deterioro severo en la salud y funcionalidad, manifestado en ansiedad, depresión, síntomas postraumáticos, trastornos del sueño y dificultades para retomar la vida y el trabajo.
La Dra. Yehene afirmó que estas familias enfrentan un duelo traumático inédito. La confirmación dla muerte de sus seres queridos provino solo de informes de inteligencia, sin verificación forense. Esta situación ha sumido a muchos en una incertidumbre constante, prolongando la esperanza y obstaculizando el proceso de duelo. Algunos fueron instados a participar en rituales de luto, para después recibir información contradictoria que alteró su capacidad de aceptar la pérdida. Sin un cuerpo que velar ni una tumba donde rendir homenaje, la mente se aferra a cualquier posibilidad, impidiendo avanzar.
El profesor Levine destacó que esta situación no solo es una crisis psicológica, sino una emergencia de salud pública. Estas familias están atrapadas en un sufrimiento continuo que afecta gravemente su salud y funcionamiento diario. La única solución es traer de regreso a sus seres queridos. La devastación es evidente: agotamiento emocional, enfermedades físicas y la imposibilidad de retomar la vida normal. La incertidumbre y la imposibilidad de completar el duelo representan una tortura psicológica constante que debe llegar a su fin.