Inundaciones por intensas lluvias bloquean rutas 40, 90 y 204, aislando Eilat y afectando el tráfico en el Neguev.
Inundaciones paralizan el sur de Israel y aíslan Eilat
Eilat, la ciudad más meridional de Israel, quedó prácticamente aislada del resto del país debido a inundaciones provocadas por fuertes lluvias que azotaron el desierto del Neguev y la región de Aravá el 4 de mayo de 2025. Las autoridades cerraron varias carreteras clave, incluidas las rutas 40, 90 y 204, tras reportes de acumulación de agua y deslizamientos que hicieron intransitables las vías. La situación generó interrupciones significativas en el tráfico y obligó a los servicios de emergencia a intensificar las operaciones de rescate y mantenimiento.
La Ruta 40, una arteria vital que conecta Mitzpe Ramon con el sur, fue cerrada en el tramo entre Mitzpe Ramon y el cruce de Ketura, según informó la Policía de Israel. La Ruta 90, la carretera más larga del país que atraviesa el valle de Aravá y conecta Ein Gedi con Eilat, quedó bloqueada en múltiples secciones, incluyendo los tramos cercanos a Samar, el cruce de Menucha y la salida norte de Eilat hacia Be’er Ora. En la Ruta 204, el cruce de Halukim fue clausurado en dirección a Mitzpe Ramon debido a la acumulación de agua y escombros.
📍 *סטטוס חסימות*
— איציק קליין,איחוד אנושי 🇮🇱🤝 (@izikla32) May 4, 2025
16:15
*כביש 40*
חסום לשני כיוונים בין ציחור למצפה
כביש 90
חסימה בצומת הערבה דרומה, ועד עין גדי
* זרימה על הכביש וחסימה בסמר
* חסימה בצומת קטורה
כביש 12
זרימה על הכביש וחסימה סמוך לסיירים. pic.twitter.com/a2Xf4ap2wi
El Servicio Meteorológico de Israel emitió advertencias sobre el riesgo de inundaciones repentinas en las regiones desérticas del sur, donde las lluvias torrenciales, acompañadas de granizo en áreas como Dimona, superaron la capacidad de drenaje de las carreteras. En Eilat, las autoridades locales reportaron que las precipitaciones alcanzaron niveles inusuales para la temporada, con acumulados de hasta 30 milímetros en pocas horas, según datos preliminares publicados por el canal de noticias Ynet.
Los equipos de rescate, incluyendo unidades de la Policía de Israel y la Autoridad de Carreteras Nacional, trabajaron durante la mañana del 4 de mayo para despejar las vías y asistir a conductores varados. Un conductor atrapado en la región de Aravá fue rescatado sin lesiones graves, según informó el medio hebreo Maariv. La aerolínea Arkia anunció la programación de un vuelo adicional desde Eilat al aeropuerto Ben Gurion para facilitar el traslado de viajeros afectados por el cierre de carreteras, de acuerdo con un comunicado citado por The Jerusalem Post.
Datos clave sobre las inundaciones en el sur de Israel
- Rutas afectadas: Rutas 40 (Mitzpe Ramon-Ketura), 90 (Ein Gedi-Eilat) y 204 (cruce de Halukim).
- Acumulación de lluvia: Hasta 30 mm en Eilat y 40 mm en Dimona en 24 horas.
- Impacto en Eilat: Ciudad aislada por el cierre de la salida norte hacia Be’er Ora.
- Rescates: Al menos un conductor rescatado en Aravá sin heridos graves.
- Medidas de mitigación: Arkia añadió vuelos desde Eilat; policía desvía tráfico a rutas alternativas.
Contexto climático y antecedentes de inundaciones
Las fuertes lluvias en el sur de Israel son un fenómeno poco común pero no inédito. En abril de 2023, inundaciones similares en la región de Aravá dejaron dos víctimas mortales, los hermanos Ma’ayan y Shahar Assor, cuyo vehículo fue arrastrado por una riada, según reportó Ynet. En diciembre de 2020, tormentas en el Neguev cerraron la Ruta 90 y elevaron el nivel del Mar de Galilea en 5,5 centímetros, de acuerdo con The Times of Israel. Estos eventos subrayan la vulnerabilidad de las regiones desérticas a lluvias intensas, que a menudo superan la infraestructura de drenaje.
El Neguev y la Aravá, caracterizados por suelos áridos y escasa vegetación, son propensos a inundaciones repentinas cuando las lluvias superan los 20 milímetros en un corto período. La topografía de la zona, con cañones y cauces secos conocidos como wadis, facilita la acumulación rápida de agua. En este contexto, el Servicio Meteorológico de Israel advirtió que las condiciones climáticas adversas podrían persistir en las próximas horas, con especial riesgo en áreas bajas como Eilat y Mitzpe Ramon.
חסימות בכביש 40 ו-90 בשל חשש לשיטפונות; תיעוד: הצפות חריגות בדימונה@Itsik_zuarets pic.twitter.com/sKuD4GEr07
— כאן חדשות (@kann_news) May 4, 2025
Las autoridades locales en Eilat y Dimona instaron a los residentes a evitar viajes no esenciales y mantenerse alejados de cauces secos. La Policía de Israel desplegó unidades adicionales para dirigir el tráfico hacia rutas alternativas, aunque muchas de estas también presentaron dificultades debido a la saturación de agua. El medio hebreo Walla informó que los esfuerzos de limpieza en la Ruta 90 se complicaron por la presencia de lodo y rocas arrastradas por las corrientes.
En Mitzpe Ramon, el municipio reportó daños menores en caminos secundarios, pero no se registraron víctimas. En contraste, Eilat, un destino turístico clave, enfrentó mayores desafíos logísticos debido a su aislamiento temporal. La Autoridad de Aeropuertos de Israel confirmó que el aeropuerto de Ramon, cercano a Eilat, operó con normalidad, aunque la carretera de acceso presentó restricciones parciales, según Israel Hayom.
Respuesta gubernamental y medidas futuras
El Ministerio de Transporte de Israel anunció que evalúa los daños en la infraestructura vial y trabaja en la reapertura gradual de las carreteras afectadas. El ministro Yoav Kisch señaló que se priorizará la reparación de la Ruta 90, esencial para la conectividad del sur, según un reporte de Arutz Sheva. Además, el gobierno local de Eilat coordina con la Autoridad Nacional de Emergencias para garantizar el suministro de bienes esenciales a la ciudad mientras las carreteras permanezcan cerradas.
Expertos en infraestructura citados por Haaretz destacaron la necesidad de mejorar los sistemas de drenaje en el Neguev y la Aravá para mitigar el impacto de futuras inundaciones. Proyectos previos, como la construcción de canales de desvío en la Ruta 90, han tenido un éxito limitado frente a lluvias de esta magnitud. La Autoridad de Carreteras Nacional planea realizar un estudio detallado de las áreas afectadas para identificar puntos críticos y proponer soluciones a largo plazo.
Las inundaciones de mayo de 2025 resaltan los desafíos que enfrenta Israel ante eventos climáticos extremos, particularmente en regiones desérticas donde la infraestructura no siempre está preparada para lluvias intensas. Mientras las autoridades trabajan para restablecer la conectividad, los residentes y viajeros en el sur del país permanecen atentos a las actualizaciones meteorológicas y las instrucciones de seguridad.