En medio de la violencia islamista en Jerusalén, el primer ministro Naftali Bennett dijo el domingo que las fuerzas israelíes tienen “vía libre” para continuar las operaciones para mantener la seguridad, al tiempo que subrayó que los funcionarios estaban trabajando para restablecer la calma.
Tras una evaluación de la situación con funcionarios y ministros de Defensa, Bennett dijo que se debe hacer un esfuerzo para permitir que los miembros de todas las religiones celebren sus fiestas en Jerusalén, mientras que al mismo tiempo “se sigue haciendo frente a los alborotadores que violan el orden público”.
Añadió que había dado instrucciones para que se reforzara la seguridad de los autobuses que se dirigen al Muro Occidental y a la Ciudad Vieja, y que la policía impidiera la distribución de vídeos trucados y noticias falsas que, según dijo, pretendían agitar las tensiones en la zona y perturbar la rutina durante el mes islámico del Ramadán. Subrayó que “las fuerzas de seguridad están preparadas para cualquier escenario”.
El domingo por la mañana, la policía israelí entró en el complejo del Monte del Templo cuando cientos de palestinos intentaron impedir que los visitantes judíos visitaran el lugar en la Ciudad Vieja de Jerusalén, sólo dos días después de una manifestación violencia en ese lugar.

También el domingo por la mañana, los palestinos que lanzaban piedras atacaron varios autobuses de Egged a las afueras de la Ciudad Vieja que se dirigían al Muro Occidental, rompiendo las ventanas y dejando a varios pasajeros heridos, entre ellos una niña de 13 años.
Según la policía, cientos de palestinos -muchos de ellos con la cara cubierta- estaban almacenando piedras en el recinto de Al-Aqsa que pensaban utilizar junto con barras de hierro y barricadas improvisadas para atacar a los no musulmanes que visiten el recinto.
Según la Media Luna Roja, 17 palestinos fueron atendidos por las heridas sufridas en al atacar a la policía en el lugar el domingo por la mañana, cinco de los cuales fueron trasladados al hospital. La policía dijo que nueve palestinos fueron detenidos.
La policía dijo que los agentes trabajaron para distanciar a los palestinos y permitir que las visitas siguieran adelante, y más tarde se vio a visitantes judíos recorriendo el lugar.
Muchos judíos se dirigen al Muro Occidental y a la Ciudad Vieja durante la semana de Pascua, que comenzó el viernes por la noche. Los no musulmanes sólo pueden visitar el Monte del Templo durante determinadas horas y tienen prohibido rezar en el lugar, considerado el más sagrado del judaísmo y el tercero del islam.
En respuesta a los enfrentamientos, el Ministerio de Asuntos Exteriores jordano declaró el domingo en un comunicado que “las medidas de Israel para cambiar el statu quo en el Monte son una peligrosa escalada. Israel es plenamente responsable de las consecuencias de la actual escalada que está frustrando los esfuerzos invertidos para lograr la calma”.
“La Policía de Israel no tiene derecho a organizar las visitas de los no musulmanes allí. Sólo lo tiene el Waqf musulmán”, añadió el ministerio, en referencia a la organización jordana que supervisa el lugar.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, pidió a Estados Unidos que interviniera en el asunto.
“La administración [estadounidense] debe romper su silencio ante esta agresión que amenaza con incendiar la región”, decía un comunicado de su oficina. “La comunidad internacional debe intervenir inmediatamente para proporcionar protección al pueblo palestino”.
Tras la declaración de Abbas, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Lior Hayat, dijo que “en lugar de calmar la situación, el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino ha optado por unirse a elementos extremistas en la distribución de noticias falsas, con el objetivo de escalar la violencia”.
Hayat afirmó que “Israel mantiene la libertad de religión y de culto en Jerusalén, en los lugares sagrados de las tres religiones que celebran sus fiestas durante este periodo”, y dijo que “cualquier intento de presentar otra imagen falsa ayuda aún más a las organizaciones terroristas y a los criminales palestinos”.
“Estas mismas organizaciones mancillan el espíritu del Islam con su comportamiento”, añadió.
El Pésaj de este año se cruza con el mes islámico del Ramadán, en el que aumenta la violencia islamista en la Ciudad Vieja. El domingo también es Pascua, y se esperan peregrinos cristianos en la Ciudad Vieja.