El reciente brote de gripe aviar, que ya ha matado a miles de grullas, es una de las peores catástrofes naturales que ha visto Israel en la actualidad. La cepa H5N1 ha infectado ya a más de un millón de pollos y ha causado graves enfermedades a unas 8.000 grullas.
El origen de la gripe parece estar en Europa. Cada año, aproximadamente 500 millones de aves migratorias pasan por Israel desde Europa. Según las autoridades israelíes, la gripe se propagó cuando las aves migratorias utilizaron las mismas fuentes de agua que las aves locales.
Hasta el viernes, las autoridades medioambientales y de la fauna salvaje habían identificado 20 focos localizados en gallineros de todo Israel. El Ministerio de Agricultura informó de que todos los focos habían sido puestos en cuarentena y la mayoría había completado el protocolo de tratamiento de la gripe.
Funcionarios del Ministerio de Agricultura dijeron el viernes que el evento “estaba volviendo a un tamaño que podemos controlar”.
Sin embargo, crecía la preocupación de que Israel pudiera sufrir un déficit del 10% en su suministro de huevos y un déficit del 2,4% en el suministro de huevos ecológicos. En respuesta, el Ministro de Agricultura, Oded Forer, ordenó que se levantaran los topes a las importaciones de huevos.
El ornitólogo Dr. Motti Charter, del Instituto de Investigación Shamir, declaró: “La magnitud de la mortalidad de las grullas es aterradora. Todavía no conocemos el alcance total de los daños, si contamos otras aves, porque mueren en lugares lejanos y poco poblados”.
“Es muy importante entender qué aves se han infectado, para saber cómo se transmite la gripe. Por suerte, no es demasiado tarde. Tenemos que documentar todo: los animales salvajes, las aves, los mamíferos, los que viven en tierra, así que dentro de un mes sabremos lo suficiente. El mayor peligro es el riesgo de que se produzca una mutación… Hasta entonces, no podemos resolver el problema porque no podemos mantener a las aves fuera del cielo. Podríamos ver aves cayendo del cielo”, advirtió Charter.
El Dr. Roni King, veterinario de la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel, se refirió al riesgo de que la gripe aviar afecte a los humanos.
“Ciertamente existe el riesgo de una pandemia, pero no prevemos que haya mortalidad humana en Israel mientras siga sin haber un contacto estrecho entre humanos y aves”, dijo King.
El Ministerio de Agricultura subrayó que el público debe evitar cualquier contacto con pollos o aves silvestres. Se insta a cualquier persona que encuentre un ave enferma o un cadáver de ave a que llame a la línea de atención del ministerio (*6016), que funciona las 24 horas del día.