Los cuerpos de seis rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre fueron hallados durante la noche en un túnel en Rafah, al sur de Gaza, presentando heridas de bala en la cabeza y otras partes del cuerpo, según informa Ynet. Las víctimas, identificadas como Ori Danino, Alex Lobanov, Hersh Goldberg-Polin, Almog Sarusi, Eden Yerushalmi y Carmel Gat, habrían sido trasladadas desde el norte de Gaza hasta Rafah, donde fueron asesinadas.
Las autopsias, realizadas durante la noche, revelaron que uno de los rehenes mostraba signos de haber estado atado. Las evidencias indican que los secuestrados fueron desatendidos sistemáticamente y que no se habían bañado durante un largo periodo.
Además, había rastros de lesiones sufridas durante el secuestro, las cuales fueron tratadas con el tiempo. Las autopsias concluyeron que los rehenes fueron asesinados en las últimas 48 horas.
El foro Tikva, compuesto por familiares de rehenes, ha solicitado al primer ministro Benjamin Netanyahu que suspenda las negociaciones para un posible acuerdo de rehenes con Hamás.
Esta petición surge tras el hallazgo de los cuerpos de los seis rehenes israelíes asesinados en Gaza. El foro expresó sus condolencias a las familias afectadas y señaló que estas muertes recuerdan el “amargo enemigo contra el que estamos luchando”.
En un comunicado, el foro añadió: “Son asesinos y violadores de la peor calaña. Animales humanos. En estos momentos difíciles, apoyamos a los heroicos soldados de las FDI que arriesgan sus vidas para rescatar a los rehenes”. Además, hicieron un llamado a la nación para unirse en oración por la seguridad de los cautivos y las tropas.
El descubrimiento de los cuerpos se produjo en un túnel de Hamás en Rafah, al sur de Gaza. Las víctimas, de entre 23 y 40 años, fueron asesinadas por sus captores poco antes de ser encontradas por las fuerzas israelíes. Aunque las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no tenían la ubicación exacta de los rehenes, contaban con indicios sobre una zona donde podrían estar retenidos, lo que llevó al ejército a proceder con cautela durante las operaciones.
La búsqueda, iniciada el día anterior con la inspección de un complejo de túneles, culminó en la tarde con el hallazgo de los cuerpos, que luego fueron trasladados a Israel para su identificación.
Horas después del hallazgo, el primer ministro Benjamin Netanyahu emitió una declaración en video, reiterando su compromiso con un acuerdo de alto el fuego y responsabilizando a Hamás por no haber alcanzado un acuerdo. “Es un día difícil.
Todo el pueblo está con el corazón destrozado. Al igual que todos los ciudadanos de Israel, estoy profundamente conmocionado por el terrible asesinato a sangre fría de seis de nuestros rehenes”, dijo Netanyahu, mencionando a las víctimas.

El primer ministro expresó su “profundo agradecimiento” a los soldados de las FDI y al servicio de seguridad Shin Bet, quienes “arriesgan sus vidas para traer de vuelta a nuestros hijos e hijas”. Asimismo, aseguró que “junto con todo el pueblo, mi esposa y yo compartimos el terrible dolor de las familias; todos lloramos con ellos”.
Dirigiéndose a Hamás, Netanyahu advirtió: “Les digo a los terroristas que asesinaron a nuestros secuestrados y a sus líderes: han firmado su sentencia de muerte.
No descansaremos ni guardaremos silencio. Los perseguiremos, los alcanzaremos y haremos justicia”. Además, subrayó que “estamos luchando en todos los frentes contra un enemigo despiadado que busca exterminarnos”.
Netanyahu también señaló que los esfuerzos para liberar a los rehenes continúan de manera constante y que, desde diciembre, Hamás ha rechazado participar en negociaciones reales.